El espárrago peruano se ha consagrado en los mercados internacionales. Ya sean frescos o preparados sin congelar, su textura y sabor encandilaron en los primeros nueves meses del año a los paladares de los consumidores de un total de 45 países, y no sólo eso, sino que lo exportado en ese periodo ya superó el total del 2006, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
El gremio exportador informó que entre enero y septiembre de este año, las exportaciones totales ascendieron a US$ 313 millones 585 mil, las cuales fueron registradas en tres partidas, siendo la principal «Espárragos frescos o refrigerados que al ser enviados a los mercados internacionales por US$ 150 millones 840 mil, 1% más que en similar periodo del año pasado, concentró el 48% del total.
La segunda partida en importancia fue la de «Espárragos preparados o conservados sin congelar», que tuvo un comportamiento positivo, al punto que sumó US$ 139 millones 884 mil, logrando un crecimiento de 31% respecto a similar periodo del año pasado cuando el monto ascendió a US$ 106 millones 747 mil.
Asimismo, el monto por el que fue exportado en los primeros nueve meses del año (US$ 139 millones 884 mil), le sirvió para concentrar el 45% del total exportado, seis puntos porcentuales más que en similar periodo del año pasado cuando representó el 39% del total. La tercera partida exportada, «Espárragos», se envío al extranjero por US$ 22 millones 860 mil, representando el 7% del total.
Respecto a los países compradores, se observa que EE.UU. sigue liderando el ranking, aún cuando se observa una reducción en su representatividad, de 43% a 39%. Sin embargo, mercados como España, Francia y Países Bajos presentaron crecimientos de dos dígitos (21%, 30% y 50%, respectivamente). Otros destinos son Reino Unido, Alemania, Italia, Bélgica, Australia, Japón y Dinamarca.
Según el sistema de inteligencia comercial ADT, las principales empresas exportadoras fueron Sociedad Agrícola Virú S.A., seguido de Camposol S.A., Danper Trujillo S.A.C., IQF del Perú S.A., Tal S.A., Green Perú S.A., y Sociedad Agrícola Drokasa S.A., entre otras.
Se debe indicar que Perú es el primero país exportador de espárragos frescos en el mundo, gracias a la alta productividad logradas por las empresas peruanas en virtud de las condiciones climatológicas y los altos estándares logrados.
El dato
China es uno de los países que también produce espárragos. Sus principales destinos son Alemania, Países Bajos, Francia, España, Italia y Suecia.