Planteamiento apunta a contrarrestar efectos del recorte presupuestal en programas sociales

El Coordinador Nacional de la Red de Municipalidades Rurales del Perú (REMURPE), Wilbert Rozas, manifestó su apoyo a las modificaciones planteadas por el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social -MIMDES- ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.

El Coordinador Nacional de la Red de Municipalidades Rurales del Perú (REMURPE), Wilbert Rozas, manifestó su apoyo a las modificaciones planteadas por el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social -MIMDES- ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República. De aprobarse estas modificaciones, manifestó Rozas, los gobiernos locales afrontarán con mucha mayor solvencia y seguridad la crisis económica y podrán responder a las demandas populares.

«El recorte planteado por el Ministerio de Economía y Finanzas era brutal, y la anterior administración del MIMDES lamentablemente apoyaba esa postura. Afortunadamente, este nuevo equipo del MIMDES es mucho más sensato y reconoce, a diferencia de la anterior administración, que un recorte en la transferencia a los gobiernos locales no solo pararía el proceso descentralizador, sino que afectaría principalmente a la población más pobre, la cual se concentra en las zonas rurales», aseveró Rozas.

«Nosotros apoyamos la iniciativa del MIMDES y esperamos se apruebe su propuesta en el Pleno del Congreso que estos días debate la ley de presupuesto para el próximo año, de lo contrario, el escenario que espera a las municipalidades rurales y organizaciones sociales, con ese feroz e inexplicable recorte en medio de una crisis económica, sería nefasto», finalizó el también alcalde provincial de Anta para luego señalar que la Presidencia del Consejo de Ministros debe invitar a REMURPE a conformar el Consejo Directivo del FONIPREL puesto que así lo manda la ley.

Cabe resaltar que la propuesta enviada por el MIMDES a la Comisión de Presupuesto del Congreso incluye, en primer lugar, la transferencia de 317 millones de soles a los gobiernos locales por concepto de Infraestructura Social-Productiva, originalmente parte de FONCODES; mientras que en el Proyecto de Presupuesto Público presentado por el MEF esta transferencia no aparece, presumiblemente porque pasaría a formar parte de un fondo concursable -el FONIPREL- en vez de ser transferidas directamente a los gobiernos locales.

Asimismo, plantea se emita un decreto de urgencia por parte del Ejecutivo en el cual se asegure la transferencia de 128 millones de soles para los Programas Alimentarios en el año 2009, similar al decreto de urgencia emitido por el Ejecutivo el 30 de agosto en el que asegura al Programa de Vaso de Leche 363 millones de soles para el año 2009; es decir, lo mismo a lo presupuestado a los gobiernos locales para el año fiscal 2008. En cambio, en el proyecto elaborado por el MEF se transferían únicamente 428 millones de soles para hacer frente a estos dos programas, mientras que la propuesta del MIMDES es de 491 millones de soles.