El dueño de Frecuencia Latina, Baruch Ivcher, ha demostrado ser un seguidor de la «fe del renegado» (es decir, el paso rabioso del anti al pro-fujimorismo) y ha contratado al periodista Nicolás Lúcar, conductor de Dia D en ATV, para conducir un programa periodístico todos los domingos de 8 a 10 de la noche.
El jale de Frecuencia Latina, se asegura es millonario, y Lúcar promete hacer que la década del noventa regresé con fuerza, si a eso le sumamos la entrega del poder que hizo ayer el reo Alberto Fujimori a sus hijos, Keiko y Kenji.
Por el momento, en «Día D» han contratado de emergencia a Carlos Orbegoso que tiene el encargo de sacar un programa el próximo domingo, si o sí y buscar de urgencia a un nuevo conductor que podría ser Alamo Pérez Luna.
Los sueldos de los reporteros del programa de Lúcar -que aún no tiene nombre- fluctuarán entre los 4 mil y 5 mil dólares, cifras siderales en el alicaído mundo periodístico peruano; y a las que han tenido que recurrir los miembros de la producción de ATV, para mantener a una de sus periodistas estrella: Andrea Llosa y para jalarse a la aguerrida periodista, Heidi Grossman.

Ahora que se habla de un Museo de la Memoria, donde se refleje todo lo que vivimos en la guerra interna de 1980 a 2000. Es imperativo que entre -nosotros, los periodistas- hagamos un Museo de la Memoria de los Periodistas en el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000), así lo da a conocer el Blog: reportajealperu.blogspot.com
Para empezar les dejo un vídeo histórico donde Valentín Paniagua habla con Nicolás Lúcar. 28 de enero de 2001: