
El pasado 4 de setiembre la Dirección Regional de Salud Lima y la Oficina General de Estadística del Ministerio de Salud conjuntamente con el INEI y RENIEC realizaron el evento de acciones concertadas a efectos de fortalecer el sistema de hechos vitales del país donde el sector salud desarrolla participación activa con la finalidad de abordar los lineamientos relacionado a la inscripción de nacimientos y defunciones.
Contó la participación de las Redes de Salud y hospitales, Municipalidades Provinciales y Distritales (registro civil), prestadores privados de salud y Essalud quienes participaron en este evento de carácter nacional.
Entre los objetivos trazados que fueron dados a conocer por la Lic. Mabel Jiménez Quinteros se consideraron las de conocer la estructura de la población como se va modificando en el término de su crecimiento a través del índice de nacimientos y de la perdida de la misma en el caso de las defunciones, estos datos permitirán proyectar objetivos sanitarios a favor de la población.
Asimismo se informó que se vienen realizando gestiones ante la RENIEC, Instituto Nacional de Estadística e Informática y la Dirección Nacional de Estadística del Ministerio de Salud para poder hacer un vínculo de proyección de Directivas Regionales para mejorar el sistema de información relacionado al tema.
Entre el temario abordado en este evento se consideró la importancia de la demografía poblacional, registro de nacimientos y defunciones, flujo de información, el correcto llenado de los formularios correspondientes, importancia del análisis de los hechos vitales.
Finalmente concluido el evento se llegaron a conclusiones de que en el corto plazo se logre una gestión mucho mas favorable para el 2010 relativo al mejoramiento del registro de hechos vitales y el flujo de información que debe recepcionar DIRESA Lima de acuerdo a los objetivos institucionales de la actual gestión que dirige el Dr. Ángel Omar Irribari Poicon, Director General de DIRESA Lima.