DIRESA Lima vigila comercio ilegal de antivirales de influenza AH1N1 – Peruenlinea .pe Noticias del Perú y la Región Lima Peru en Linea

DIRESA Lima vigila comercio ilegal de antivirales de influenza AH1N1

La DIRESA LIMA por medio de la Dirección Regional de Medicamentos Insumos y Drogas DIREMID, viene realizando actividades de vigilancia y supervisión contra la comercialización ilegal de antivirales contra la Influenza A (H1N1) y medicamentos en general.

campanaCon la finalidad de mantener la calidad, eficacia y seguridad de los productos farmacéuticos y afines, la DIRESA LIMA por medio de la Dirección Regional de Medicamentos Insumos y Drogas DIREMID, viene realizando actividades de vigilancia y supervisión contra la comercialización ilegal de antivirales contra la Influenza A (H1N1) y medicamentos en general. La idea es fortalecer el acceso de medicamentos seguros, con garantía, calidad y eficacia, estas acciones se vienen realizando en toda la Región Lima.

Para este fin el Gobierno regional de Lima, conjuntamente con la DIRESA refuerzan actividades en toda la región para incrementar sus inspecciones inopinadas a los establecimientos que expenden medicamentos, en una acción conjunta con las organizaciones públicas y privadas de cada jurisdicción.

Hay que resaltar que se reforzará aun más las actividades de prevención y control con respecto a la compra de medicamentos en la región a así como, se sancionará directamente a las o los responsables de comercios que expenden medicina adulterada o de dudosa procedencia y peor aun medicamentos con caducidad.

Hay que resaltar que la responsabilidad de la salud parte de uno mismos, por ejemplo, la compra sin receta médica en la farmacia de un antibiótico conocido o recomendado anteriormente, el consumo de un antibiótico guardado de una enfermedad anterior sin conocer el diagnóstico de la nueva enfermedad, la toma de solo una parte del tratamiento, y la sustitución del medicamento, resultan ser prácticas comunes entre nuestros pobladores.

“El medicamento puede salvar una vida, pero también puede ocasionar una muerte. Mal conservado es un producto químico que en vez de dar un beneficio puede llevar a empeorar el estado de salud de un poblador o puede ocasionarle la muerte”.