Comerciantes de mercados exigieron se respete ordenanza. – Peruenlinea .pe Noticias del Perú y la Región Lima Peru en Linea

Comerciantes de mercados exigieron se respete ordenanza.

La jornada de lucha se inició al promediar las nueve de la mañana y congregó no menos de mil personas, las cuales recorrieron las principales arterias huachanas y solo detuvieron su paso cuando estuvieron frente a la sede judicial y a la comuna.
Manifestantes recorrieron las principales arterias huachanas y solo detuvieron su paso cuando estuvieron frente a la sede judicial y a la comuna.
Manifestantes recorrieron las principales arterias huachanas y solo detuvieron su paso cuando estuvieron frente a la sede judicial y a la comuna.

Para exigir el cumplimiento de la ordenanza que dispone la erradicación total de los puestos ambulatorios de venta de las diversas calles de Huacho, los propietarios del mercado Centenario y demás galerías comerciales de esta ciudad realizaron el miércoles 16, una gigantesca movilización que culminó con un plantón frente al local municipal.

Los manifestantes aguardaban reunirse con las autoridades edilicias; sin embargo, cuando ingresaron al palacio edil (además que tuvieron que esperar varios minutos) finalmente solo lograron entrevistarse con los funcionarios; motivo por el cual a los pocos minutos op-taron por abandonar la reunión, no sin antes dejar sentada la advertencia de que «si en las próximas horas, esta gestión no se preocupa en desalojar a los informales, nos veremos en la imperiosa necesidad de radicalizar nuestras medidas de fuerzas».
MOVILIZACIÓN

La jornada de lucha se inició al promediar las nueve de la mañana y congregó no menos de mil personas, las cuales recorrieron las principales arterias huachanas y solo detuvieron su paso cuando estuvieron frente a la sede judicial y a la comuna. En la primera, fueron recibidos por el propio presidente de la Corte de Justicia de Huaura; en tanto que cuando llegaron a la segunda, y esperaban también dialogar con el alcalde provincial, este no se encontraba. Aún así, la masa decidió apostarse en toda la calle Nicolás Piérola (donde queda la municipalidad) e insistió en que «alguien nos tiene que escuchar» y a pesar que, en ese instante, se mostró a la prensa un documento firmado un día antes por el burgomaestre Pedro Zurita haciéndoles saber que no sería él quien los recibiría, los protestantes designaron a seis personas para que ingresasen y a ver qué sucedía.

Tras esperar algunos minutos en el salón de actos de la comuna huachana, dirigentes formales y los funcionarios, encabezados por el gerente municipal Felipe Vidal Colchado, iniciaron una conversación que, sin embargo, no duró mucho y en la que, como es obvio, no se llegó a ningún acuerdo, pues cuando un representante de la parte demandante preguntó a los ediles «¿suscribirán un acta al término de esta cita?», estos contestaron que no y más bien les increparon de la siguiente forma: «ustedes dicen tener todo el derecho para trabajar, ya que contribuyen con esta municipalidad, pero ¿entonces qué significa este reporte que señala que la deudas que ustedes mantienen con nosotros superan los 300 mil soles?».
A decir de los formales, esto último sonó a chantaje y por eso se retiraron raudamente.
Así culminó la manifestación. Sin ni siquiera una pizca de indicios de que la solución llegará pronto.