Obra esta valorizada en más de 200 Mil Soles

El Presidente Regional de Lima Nelson Chui Mejía, a través de la Dirección Regional de Salud, que dirige el Dr. Ángel Omar Irribari Poicón, fueron el mejor medio de entrega de la obra del nuevo Puesto de Salud de Trapiche con un monto mayor a 200 mil soles, perteneciente a la Red de Salud Canta, distrito de Santa Rosa de Quives de la Provincia de Canta.
Este nuevo Centro de Salud fue construido gracias al Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Quives. Asimismo se inauguró el cerco perimétrico del Puesto de Salud el cual fue apadrinado por el Dr. Ángel Irribari Poicón, Director de DIRESA LIMA.
“El objetivo del Gobierno Regional y la DIRESA – LIMA, es dar más y mejor salud a la población, esto significa que menos niños, menos gestantes, menos población se enfermen para que puedan tener mayor oportunidad de progreso e inserción social, hay que resaltar que la inversión en salud en los últimos 5 años, habría sido menos del 2%, en cambio en esta gestión la inversión en salud es de 14 % en los últimos años, lo cual demuestra una enorme responsabilidad y sensibilidad social de trabajo en la Región Lima, esto significa que tendremos mejores establecimientos de salud, mejor equipados e infraestructura”, afirmó el dr. Ángel Irribari
La Educación y Salud son los pilares del estado y precisamente una muestra de esto es culminación de esta obra valorizada en más de 200 mil soles, esto demuestra que Gobierno Local y Gobierno Regional trabajan juntos para lograr obras de envergadura, nosotros hemos transferidos lo recursos para la ejecución de la obra, pero también el municipio ha puesto la contrapartida para efectos del centro perimétrico, manifestó el presidente regional.
Estamos próximos a ver un proyecto importante relacionado a salud, el mejoramiento de la capacidad resolutiva, del centro de salud de YANGAS con una inversión de 1 Millón 700 soles, esto demuestra nuestro compromiso con la salud, en cuanto a equipamiento estamos culminando los estudios para la adquisición de 4 clínicas móviles que trabajarán en las cuencas ofreciendo salud especializada.
Queremos renovar nuestro compromiso de seguir desarrollando cada establecimiento de salud de manera sostenible, ya que por muchos años el sector salud ha sido postergado, es decir la idea es invertir en zonas donde realmente hay pobreza, tratando de compensar lo que no recibieron por tantos años, este es el compromiso real y demostrado por el Gobierno Regional y la DIRESA – LIMA, puntualizó Nelson Chui Mejía.