
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) convocará a fines de este mes la licitación para las obras de la carretera Churín-Oyón (Región Lima) de 23 kilómetros de longitud, que demandará una inversión de 80 millones de nuevos soles y beneficiará a más de 71 mil pobladores de la zona.
Un primer tramo de 5.4 kilómetros lo financiarán las empresas mineras que están en la zona de influencia de la vía, como parte de una asociación público-privada con el gobierno regional de Lima.
Compañía de Minas Buenaventura, Los Quenuales y Raura aportarán 11 millones de nuevos soles para el asfaltado de este tramo, cuyas obras se iniciarán el 15 de noviembre y deben estar listas en cuatro meses.
Esta iniciativa del sector privado permitirá que se adelante en un año y medio la puesta en marcha de este tramo, que tendrá un gran impacto económico en la zona.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, destacó los resultados de esta asociación que posibilitó unir esfuerzos para asfaltar esta carretera que favorece a la población y genera puestos de trabajo.

Precisó que una vez que estén totalmente asfaltados los 23 kilómetros de la carretera Churín-Oyón, el tiempo de viaje se reducirá entre 30% y 50%, al igual que los costos de mantenimiento de los vehículos y se dinamizará el turismo en la zona.
Alternativa
El presidente de la Región Lima, Nelson Chui, indicó que la vía Churín-Oyón se convertirá en una alternativa a la Carretera Central y permitirá reducir costos para el transporte de productos agropecuarios.
Explicó que el transporte de maíz desde la Región San Martín se haría mucho más rápido y directo hasta Huaura y Huaral, también en Lima, donde hay gran concentración de avícolas.
“Los costos se reducirían en un 50% porque actualmente el tiempo de transporte es enorme, ya que deben ir de San Martín hasta el Callao, y luego hacia Huaura y Huaral”, declaró Enrique Cornejo.