El Pacto Ético Electoral auspiciado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) parece ser un “saludo a la bandera”, pues no está cumpliendo y, además, no hay sanción para quienes que lo infringen, aseveró Susana Villarán, candidata a la alcaldía de Lima por Fuerza Social (FS). Prueba de ello, dijo, son los constantes enfrentamientos entre Lourdes Flores y Alex Kouri, y la actuación del candidato a la reelección por el PPC en San Juan de Lurigancho, Ricardo Burgos, de impedir las manifestaciones de otros candidatos en su distrito.
“El Pacto Ético no está funcionando, es un saludo a la bandera (…) los pactos funcionan no solamente con el compromiso verdadero de quienes lo suscriben, sino también con la sanción a los que lo incumplen, y este acuerdo no lo tiene”, argumentó.
Aclaró que FS no firmó el pacto, porque recién hoy se oficializó su inscripción en el JNE, pero de haber estado presente, hubiera pedido que el acuerdo no solo se limite a la no agresión, sino también al financiamiento de los partidos, y la trayectoria ética de los candidatos.
“Sería interesante saber quiénes financian las candidaturas de Lourdes y Kouri”, afirmó, tras indicar que en el caso de FS, sus cuentas están a disposición de los interesados.
Asimismo, refirió que en su partido se ha suscrito un pacto interno, para que ningún aspirante pueda ser candidato, si tiene juicios por alimentos o hijos no reconocidos, además de no ser un tránsfuga político.
En el caso del alcalde Burgos, de San Juan de Lurigancho, pidió a la Defensoría del Pueblo que intervenga para evitar más atropellos.
A su juicio, habría una incoherencia en Lourdes Flores, que pregona la honestidad y la legalidad, pero que tiene a una persona que es cuestionada como candidato.
Sobre Burgo pesan reclamos de Perú Posible y Somos Perú, de impedir a sus candidatos distritales realizar proselitismo político.