Monitor Huáscar debe ser un museo binacional. – Peruenlinea .pe Noticias del Perú y la Región Lima Peru en Linea

Monitor Huáscar debe ser un museo binacional.

Congresista Víctor Andrés García Belaunde propone convertir el monitor Huáscar en un museo flotante que busque reconciliar las visiones de la guerra de 1879
El museo sería administrado por una comisión binacional integrada por autoridades civiles y militares de Chile y Perú
El Museo Huáscar tendría un carácter itinerante, permaneciendo un año en cada uno de los países.

En respuesta a las declaraciones de Jaime Ravinet, ministro de Defensa de Chile, sobre una posible devolución del monitor Huáscar, el congresista Víctor Andrés García Belaunde de Acción Popular señaló que una alternativa viable de solucionar este anhelo del Perú sería convertir este barco de guerra en un museo itinerante, administrado por una comisión conformada por miembros de las fuerzas armadas, gobierno e instituciones académicas y patrióticas de Chile y Perú. “Convertir el Huáscar en museo binacional sería una forma de rendir un homenaje justo y permanente a Miguel Grau y Arturo Prat, ambos máximos héroes de la guerra de 1879.”

A través de esta propuesta, el Huáscar no sólo podría ser exhibido tanto en Chile como en el Perú, sino que sería una forma de reconciliar las visiones que se tienen sobre la guerra y sus héroes en ambos países. En tal sentido, los gobiernos de Chile y Perú dotarían un fideicomiso para administrar el museo y las actividades de éste, que incluirían muestras temporales, publicaciones y un fondo de investigación sobre las relaciones binacionales.

Asimismo, el congresista García Belaunde, recalcó que el Huáscar tiene un valor intrínsico como pieza naval. “Es importante señalar que el Huáscar, construido en el Reino Unido en 1864 y gracias al gobierno de Pedro Diez Canseco, quien nombró como nuevo comandante al capitán de fragata Miguel Grau, fue incorporado a la Marina de Guerra del Perú; fue un buque de guerra de avanzada tecnología y diseño novedoso del cual se construyeron muy pocas unidades.” Por otro lado, recordó que el Huáscar ha sido buque de guerra en las marinas de Perú y Chile, pues luego del combate de Angamos, el monitor fue incorporado a la Marina de Guerra de Chile, participando en el bloqueo y bombardeo de Arica y de otros puertos peruanos. El museo binacional servirá para cicatrizar heridas aún abiertas entre dos pueblos vecinos y hermanos.