Docentes rendirán mañana prueba para acceder a la Carrera Pública Magisterial

Examen docente de mañana tendrá 100 preguntas y durará más de tres horas.

Más de 500 docentes rendirán la Prueba Nacional Clasificatoria para la incorporación al segundo, tercero, cuarto y quinto nivel de la Carrera Pública Magisterial, que se desarrollará mañana  domingo 21, en las provincias de Huaura y Cañete.

El titular de la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias (DRELP), Lic. Humberto Rossi Salinas, informó que la evaluación en Huaura será en la institución educativa Mercedes Indacochea (Huacho), para un total de 293 postulantes de esa provincia y de Barranca, Cajatambo, Canta, Huaral y Oyón.

De otro lado, en Cañete, se designó al colegio Sepúlveda (ubicado en San Vicente), donde se concentrarán 208 profesores de esa provincia sureña, de Yauyos y Huarochirí.

Los maestros deberán acudir desde las 7:30 de la mañana a los locales designados en cada provincia.

Rossi Salinas recordó a los docentes asistir puntualmente a las instituciones educativas. Asimismo, dijo que no deberán llevar carteras, bolsos, calculadoras, celulares u otros objetos. “Los postulantes sólo ingresarán con su DNI. Los materiales como lápiz, borrador y tajador serán proporcionados por los aplicadores de la prueba”, señaló.

Los especialistas de la DRELP participarán como veedores en este proceso de evaluación. La ejecución de la prueba está a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Ministerio de Educación.

Examen docente de mañana tendrá 100 preguntas y durará más de tres horas, informó hoy viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Idel Vexler
Precisó que el examen incluye 25 preguntas sobre habilidades comunicativas y relacionadas con la comprensión lectora, y además otras 25 que medirán las destrezas lógico-matemáticas orientadas al razonamiento lógico y la resolución de problemas numéricos del maestro.

En diálogo con la Agencia Andina, detalló que el examen incluirá 30 preguntas de conocimientos pedagógicos generales y del currículo escolar nacional, además de 20 interrogantes específicas, según la modalidad o nivel al que postula el docente.