Cien años del Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer se celebra todos los 8 de marzo y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países.

La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero, las mujeres parisinas, que pedían libertad, igualdad y fraternidad, marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, pero no fue sino hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes organizaciones internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos.

En este día queremos reconocer a todas las mujeres, a las que trabajan en una oficina, a las que se dedican a su familia y trabajan en casa, a las que son padre y madre, a las que son víctimas de violencia familiar y por miedo o escasos recursos aun no se animan a denunciar a sus parejas, a la mujer andina que trabaja en la pampa, a las que son víctimas de acoso sexual y no denuncian por temor a perder su trabajo�a todas las mujeres en general, FELIZ DIA, y esperamos que lo datos que abajo reproducimos pronto cambien.

Las mujeres realizan dos tercios del trabajo y producen la mitad de los alimentos de todo el mundo, pero solo obtienen el 10% de los ingresos y poseen el 1% de la propiedad

Las mujeres representan dos tercios de los aproximadamente 800 millones de personas que forman la población adulta analfabeta del mundo (de 15 años en adelante). Si se educa a una niña en África, sus ingresos aumentarán un 25%, tendrá una probabilidad tres veces menor de infectarse con el virus del VIH o de contraer el SIDA, y su familia será menos numerosa y más sana*. (Camfed USA).

El 99% de la mortalidad materna se puede evitar, pero cada minuto muere una mujer por causas relacionadas con el embarazo. A nivel mundial, las mujeres jóvenes (de edades comprendidas entre los 15 y los 24 años) tienen 1,6 veces más probabilidades de ser seropositivas que los hombres jóvenes. Cada 14 segundos, un niño se queda huérfano a causa de las muertes por SIDA*. (International Organization for Women Foundation)

El abuso de mujeres y de niñas es endémico en todo el mundo. Una de cada tres mujeres será víctima de violación, maltrato, coacción con fines sexuales u otro tipo de vulneración de sus derechos durante su vida.