Detectan que decenas de niños trabajan en ladrilleras de Supe

 

 

Cerca a una treintena de niños que viene laborando en las ladrilleras de Supe podrían estar viendo muy afectada su salud, particularmente sus pulmones debido a la humareda que inhalan. Así lo hizo saber la responsable de la Oficina de Defensa del Niño y el Adolescente del Comité de Derechos Humanos – Huacho (Codeh), licenciada Carmen Marilú Lino Rosadio, quien además manifestó que cada año se detectan más casos de trabajo infantil, sobre todo en labores de reciclaje, venta ambulatoria de productos, en las mineras, etc.

Al respecto, hizo una invitación a un seminario que, sobre el tema, precisamente se desarrollará hoy en la Casa de la Cultura de Huacho (sito en Mariscal Castilla 185), a partir de las 5 de la tarde. “Contaremos con la presencia de especialistas que nos darán luces sobre cómo afrontar esta problemática. A nivel del Codeh, estamos trabajando mucho para detectar estos casos y establecer contactos con los empleadores y el mismo ministerio (de Trabajo) a fin de adoptar medidas que protejan a estos niños trabajadores”.

“Se viene haciendo un diagnóstico que busca determinar cuántos menores de edad desempeñan alguna labor que ponga en riesgo su integridad física o moral. Se hace un llamado al gobierno, a las organizaciones, pero también a las escuelas, a los medios de comunicación, a toda la sociedad en su conjunto para actuar con urgencia contra el trabajo infantil peligroso”, sostuvo la profesional.

Fuente: Ecos Huacho