Curso sobre “Gestión Administrativa Moderna y Transparente”

La Escuela Mayor de Gestión Municipal organiza el Curso de Especialización “Gestión Administrativa Moderna y Transparente” para el Ejercicio 2011, el mismo que forma parte del Programa de Descentralización y Reforma del Estado en la República del Perú – PRODER PERÚ, ejecutado por la Presidencia del Consejo de Ministros y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID, y que se realizará simultáneamente en dos sedes de la Región Lima: en la parte norte, sede Barranca –Municipalidad Provincial , para gobiernos regionales y locales ubicados en las Regiones Lima y Ancash; y en la parte sur, sede Cañete, para gobiernos regionales y locales ubicados en las Regiones Lima e Ica.

El objetivo del evento es fortalecer la capacidad de Gestión del Desarrollo de los Gobiernos Regionales y Locales de las Regiones Lima, Ica y Ancash, generando cuadros gerenciales, profesionales y técnicos idóneos que den soporte y viabilidad al proceso de descentralización. Está dirigido a las autoridades, funcionarios y/o trabajadores de los gobiernos regionales y municipales en la jurisdicción de las Regiones de Lima Provincias, Ica y Ancash.

El Curso de Especialización está estructurado en 5 módulos:
Módulo I: Gerencia Pública Moderna. Gestión y Organización Subnacional.
Módulo II: Transparencia y Acceso a la Información Pública y TUPA.
Módulo III: Planificación de la Gestión y Participación Ciudadana.
Módulo IV: Desarrollo Económico y Competitividad Local.
Módulo V: Contrataciones del Estado y Proyectos de Inversión.

La duración del Curso será de julio a octubre de 2011 mediante la ejecución de 05 módulos. Cada módulo tiene una duración de 20 horas académicas y se realiza en un solo fin de semana (viernes y sábado). Se completa con 10 horas académicas de trabajo en la plataforma virtual. La frecuencia de cada módulo es mensual, lapso que cada participante deberá disponer para la lectura de los materiales, el uso de la plataforma virtual, la réplica y la iniciativa y el avance del trabajo de investigación final. Sobre estas dos últimas actividades, se reconocerá al alumno 52 y 40 horas académicas, respectivamente.

Al finalizar el curso se seleccionará a los mejores participantes quienes realizarán una pasantía para conocer experiencias exitosas de gestión pública moderna en la Región Cusco, que fortalezcan su capacidad de análisis, contraste y réplica de las realidades observadas. Este 8 y 9 de julio se iniciarán las clases.