Cuatro opciones para aprovechar el último día de este fin de semana largo. Albufera del Medio Mundo, Islas Ballestas, Paracas, Lunahuaná, y Caral son los lugares turísticos que pueden visitarse en un solo día. Hay variadas opciones.
Si aún te sobran energías y no sabes qué hacer en el último día del fin de semana largo, estas alternativas pueden ayudarte a buscar diversión: Albufera del Medio Mundo, Caral, Lunahuaná, Isla Ballestas y Paracas pueden ser los destinos ideales para visitarse en un día.
Si deseas tener contacto con la naturaleza, entonces la Albufera de Medio Mundo es una buena opción. En el kilómetro 170 ½ de la carretera Panamericana Norte, en Huacho, encontrará esta hermosa laguna considerada como una de las más grandes de Sudamérica con casi 8 km de largo que se extiende casi paralelamente a la playa Los Viños y visitado por miles de aves.
También puede aprovechar, si sale el sol, en darse chapuzón y nadar. De no ser así no se preocupe porque puede optar por un paseo en bote en la albufera y visitar La Isla de los Pájaros, donde podrá apreciar numerosas especies de aves en su hábitat natural. Una diversidad de aves que descansan junto a la orilla del mar.
Otros escenarios de vida natural son las Islas Ballestas y Paracas, ambos lugares ubicados al sur de Lima. Para visitar el primer destino deberá pasar Cañete hasta llegar al puerto El Chaco, donde partirá hacia las Islas Ballestas. Durante el paseo podrá apreciar la fauna nativa del lugar, como los lobos de mar, pingüinos de Humbolt y una gran variedad de aves guaneras.
Islas Ballestas
Una vez iniciado el tour no puede dejar de visitar la zona llamada Maternidad, donde se reúnen todos los lobos de mar pequeños. Si continúa navegando hacia las Islas Ballestas podrá apreciar El Candelabro, un geoglifo de grandes dimensiones que sirve de faro para los navegantes. El circuito completo dura dos horas aproximadamente y comienza desde las 7:30 am.
Con algo de tiempo puede aprovechar para conocer a la única reserva nacional que protege flora, fauna y geografía marítima y costera del país. Nos referimos a la Reserva de Paracas, ubicada a 250 km al sur de Lima, un lugar considerado como uno de los más hermosos escenarios de vida natural marina, donde encontrará una fusión de un mar azul con áreas desérticas.
Si quiere algo de aventura entonces el lugar ideal es Lunahuaná, ubicado a 38 km de Cañete, al sureste de Lima. Aquí podrá encontrar muchas alternativas para liberar tensiones realizando actividades como canotaje, cabalgatas, bicicleta de montaña, paseo en cuatrimotos y otras alternativas.
También hay lugares por conocer aquí, puede visitar el Castillo Unanue, Pacarán, la iglesia colonial, el puente colgante y visitar el sitio arqueológico que protege los Restos de Incahuasi (Casa Inca) construido a mediados del siglo XV.
Lugar con historia
Si lo que desea es conocer algo más de nuestra historia entonces visitar la ciudad de Caral puede ser una opción. Ubicado a 184 km al noreste de Lima, Caral representa la civilización más antigua del continente americano. Con más de 5 mil años de antigüedad resulta ser una imponente edificación de 66 hectáreas de expansión.
Al realizar el recorrido en Caral apreciará las principales edificaciones piramidales, el Museo Comunitario de Végueta y a los científicos y técnicos peruanos que trabajan en la investigación, restauración y conservación de lo que fue la sede principal de la civilización más antigua de América.
Como ve hay muchas razones para no quedarse en casa. Aproveche y disfrute.
Excursiones, costos y tours
Si de nuestras alternativas eligió visitar Caral entonces sepa que el costo por persona es 83 soles, incluye traslado de ida y vuelta desde el Museo de la Nación, almuerzo y más. Mayor información en el portal www.zonacaral.gob.pe.
Para llegar a Lunahuaná puede abordar el bus con destino a Ica, bajar en Cañete y desde ahí tomar un transporte directo a Lunahuaná. El viaje dura entre dos horas y media y tres.
Todos los destinos son realizados por las agencias de turismo como alternativas de full day.
Datos
Canotaje. Si se va a realizar canotaje se debe llevar una muda de ropa, ya que al realizar este deporte se termina empapado. Tampoco olvide de aplicarse un repelente contra los insectos, pues en la zona de Lunahuaná hay mosquitos, sobre todo cerca del río.
Clima de Paracas. Este lugar cuenta con un clima suave y de un promedio anual de 22 grados centígrados y sol casi constante y baja humedad. La estancia en este lugar es agradable.