Exigen a Contraloría acelere investigación contra denunciado ex alcalde de Santa María

Hace varios meses que el Alcalde de Santa María, Juan Carlos García Romero, realizó una gravísima denuncia en contra del ex Alcalde Víctor Zegarra Fernández, quien dejó prácticamente en la ruina a la comuna distrital.

Entre las denuncias contra el ex alcalde aprista, la actual autoridad edilicia, señaló que el entonces Tesorero de esa institución, Fernando Aquino Ortiz, en el período de enero a abril del 2007, en solamente cuatro meses giró a su nombre cheques por el importe de 522,452.00 soles con cargo a rendir cuenta. Es decir, el tesorero no giraba los cheques a nombre de los proveedores o trabajadores, sino que los giraba a su nombre y luego pagaba a los mismos en efectivo.

Este es un hecho irregular, ya que en el sector público están prohibidos los pagos en efectivo. Todos los pagos se deben realizar con cheques. Pero además se presume un uso indebido del dinero en la Municipalidad. El 30 de enero del 2007, se gira un cheque de 4, 000. 00 nuevos soles a nombre del tesorero, Fernando Aquino Ortiz, por orden del Gerente Municipal, Enrique Díaz Ramos, para pagos diversos con cargo a rendir cuenta.

El 13 de marzo del 2007, el tesorero devuelve los S/. 4,000.00 a caja, sin haber efectuado pago alguno, se evidencia que no había necesidad de efectuar ningún pago, es decir, después de mes y medio devuelven el dinero retirado, el mismo que habría sido utilizado en fines particulares.

Asimismo, el 13 de marzo del 2007, se gira un cheque de 2,000. 00 soles a nombre del tesorero Fernando Aquino Ortiz, este monto no es devuelto, sino que es “regularizado” en el mes de junio. Para ello, el Gerente Municipal confabulándose con el acto irregular, emite un Memorándum, el día 12 de junio, ordenando al tesorero girar el cheque. El 17 de junio, el Jefe de Logística emite una orden de trabajo a nombre del tesorero para pagar dos recibos de honorarios.

El concepto de los recibos de honorarios es por “Apoyo en diferentes áreas administrativas”. No se especifica en que áreas trabajó, ni hay informe alguno que demuestre que en realidad trabajó en la Municipalidad. Se evidencia que el tesorero retiró el dinero del Banco, sin la debida autorización y en lugar de devolverlo, regulariza en el mes de junio con esos documentos.

Directo a los bolsillos
Los tesoreros Fernando Aquino Ortiz y Alcibiades Chumbes Quiche, retuvieron sistemáticamente S/649,660.00 , de los meses de Enero, Febrero, Marzo, Junio y Diciembre 2007, correspondiente a los ingresos diarios que recaudaba la Municipalidad de Santa María.

Los tesoreros de las entidades públicas tienen la obligación de depositar los ingresos del día, dentro de las 24 horas siguientes. Sin embargo, estos sujetos en la Municipalidad de Santa María, de forma irresponsable y sospechosa, manejaban el dinero en sus bolsillos y le depositaban hasta 149 días después. Es decir cerca de S/. 650,000.00 manejaron en sus bolsillos, durante un año, los tesoreros de Víctor Zegarra Fernández, sin que el alcalde, Gerente Municipal u otro funcionario hicieran algo por denunciar esta apropiación indebida, lo que lleva a deducir que ellos conocían directamente de este hecho.

Funcionarios manejaban dinero a su antojo
“Otra perlita”. José Manuel Pérez Chilet, era el feliz Jefe de Abastecimiento. Por sus manos pasaban muchas cosas y era obvio que no podía quedarse al margen de gozar de la plata ajena, plata que era del pueblo de Santa María. Durante el primer año de gestión del nefasto Víctor Zegarra Fernández, giraron cheques a nombre de Pérez Chilet por el importe de 446, 418.00 nuevos soles, con cargo a rendir cuenta. Lo que no existe es el documento firmado por el funcionario responsable que autorizaba dicho giro del dinero y para que se iba a destinar ese monto.

Por tanto, la responsabilidad directa es del alcalde y del Gerente Municipal de turno. Del monto total girado, José Pérez Chilet no ha rendido cuenta por la suma de 117,532.00 nuevos soles, lo que en buen cristiano significa que este funcionario se habría embolsicado cerca de 120,000.00 nuevos soles. Pero eso no era todo, sino que el trabajador de Víctor Zegarra, retuvo sistemáticamente en su poder, la suma de 79,850.00 nuevos soles. Ese dinero lo retiró del banco e inexplicablemente fue devuelto luego de 208 días, es decir casi al año.

¿Qué hizo con ese dinero?
¿Acaso habían convertido la Municipalidad de Santa María en Caja Municipal, dónde cada cuál agarraba la plata del pueblo y hacía lo que le daba la gana con ella?

Cerca de 50 mil nuevos soles del monto que han rendido cuenta no tienen el debido sustento, es decir han colocado facturas o recibos que no concuerdan con la realidad.

La participación del ex gerente municipal Jorge Zamudio
Llama la atención la participación en estos hechos del ex Gerente Municipal Jorge Zamudio, quien con fecha 18 de julio del 2007, con un memorándum, ordena al Tesorero Alcibiades Chumbes, que le gire un cheque de 4,000.00 nuevos soles a nombre de José Manuel Pérez Chilet, supuestamente para comprar materiales para la plazuela “Félix B. Cárdenas”, cuando lo que tenía que ordenar el ex Gerente era el pago directo al negocio donde iba a comprar esos supuestos materiales.

Pérez Chilet, prácticamente se embolsicó esos 4,000.00 nuevos soles y recién se acordó de reponerlos el 13 de Diciembre del 2007, es decir, cinco meses después. Es decir la Caja Municipal “Víctor Zegarra”, funcionaba a la perfección. Te daban la plata del pueblo, sin ninguna garantía y lo podías devolver sin intereses y cuando te diera la gana.

Mucho ojo con Pérez Chilet
José Pérez Chilet tiene que ser investigado además por sus signos exteriores de riqueza. Por lo que se conoce del informe de la Municipalidad de Santa María, este personaje debe tener algunas muy buenas propiedades. La plata le llegaba sola, como decía el líder máximo de los apristas, hasta que se hastiaba y lo devolvía a la Municipalidad. Por ejemplo, el 13 de diciembre del 2007, Pérez Chilet, devuelve 28,800.00 nuevos soles, que corresponden a cheques cobrados en el mes de Febrero de ese año. Es decir tuvo la plata del pueblo de Santa María en sus bolsillos, durante 10 meses.

El hombre (Pérez Chilet) estaba regalón. Al siguiente día, es decir el 14 de diciembre devuelve S/14,555.00 nuevos soles, que correspondían a cheques cobrados por él, en el mes de marzo del 2007, es decir nuevamente manejó la plata del pueblo de Santa María, durante nueve meses. Esto, señor Contralor General, se llama apropiación ilícita, malversación de fondos y peculado y por supuesto que devolviendo el dinero, el pecado no ha sido redimido.

Manuel Pérez Chilet, el funcionario favorito de Víctor Zegarra Fernández
El 10 de marzo del 2007 José Manuel Pérez Chilet, cobra S/9,800.00 nuevos soles, supuestamente para realizar compras.

Qué compraría el susodicho, pero lo cierto es que dos meses después para tratar de justificar el gasto de ese dinero, no tuvo mejor idea que presentar recibos de honorarios de otro personaje que también tendría que vacacionar en Carquín, si es que en Huacho, tuviéramos fiscales y jueces honestos.

¿Quién es este sujeto?. Nada más y nada menos que un empresario de éxito, que hace funciones de obrero en la misma Municipalidad de Santa María. Se trata de Enrique Arturo Hermenegildo Junco, un modesto obrero de esa Municipalidad, que gana solamente S/. 40.00 nuevos soles, pero que es propietario de una flota de cargadores frontales, volquetes, etc.

Y en efecto, el obrero Hermenegildo Junco le otorga su recibo de honorarios a Pérez Chilet, supuestamente por haber reparado y enchapado el baño de contabilidad.

Es decir este personaje cobraba en la Municipalidad de Santa María, como trabajador obrero y como proveedor. En esos días de mayo, se le dio al alcalde Zegarra Fernández por reparar los baños. Esta vez, Hermenegildo Junco, gira su recibo, supuestamente por haber reparado los baños del área de almacén. El Jefe de Abastecimiento, José Manuel Pérez Chilet, devolvió en diferentes fechas, el importe de 79,850.00 nuevos soles, dinero que retiraba supuestamente para realizar compras, pero que sin embargo se iba a sus bolsillos y después lo devolvían, como si la plata del pueblo, se podría manejar como lo hicieron estos malos funcionarios de Víctor Zegarra Fernández.

De obrero a empresario
En el 2007, también aparece en escena Enrique Arturo Hermenegildo Junco, a quien comienzan a otorgarle contratos de prestación de servicios por trabajos de albañilería por un monto de 142,441.00 nuevos soles, a pesar de que era maestro de obras, figurando en planillas semanales, las que eran pagadas por la Municipalidad de Santa María.

Hermenegildo Junco, según la denuncia del alcalde, cobraba en planillas como obrero y facturaba como contratista. En una semana cobró tres cheques: uno por empotrado de instalaciones eléctricas, otro por enchapado en varias oficinas y el tercer cheque por remodelar la fachada del Palacio Municipal.

Era inaudito que este supuesto contratista, ganando en una semana S/. 13,125.00 nuevos soles, acepte también trabajar en planilla, ganando la modesta suma de 40.00 nuevos soles diarios.

Lo real es que este personaje, si trabajó como obrero, pero a la fecha no han determinado trabajo alguno que haya significado un desembolso adicional con cargos a los recursos de la Municipalidad de Santa María. La investigación realizada por la comisión ad hoc determinó que el humilde maestro de obras terminó facturando en los 4 años de gestión de Víctor Zegarra Fernández, la astronómica suma de 840,047.45 nuevos soles, según la información aparecida en el portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas.

Este monto de 840 mil nuevos soles, no incluye lo que se ha pagado en efectivo. Hermanegildo Junco, se volvió empresario de la noche a la mañana, dado que aparece cobrando facturas por alquiler de retroexcavadoras, cargador frontal y volquetes. Es decir, este humilde personaje que ganaba 40 lucas diarias, aparece como propietario de un pool de maquinarias. Lo peor del caso, es que no existe un sustento que justifique el uso de esa maquinaria. No se conoce en que obra pudo realizar los trabajos para cual fue requerido.

Este obrero era tan humilde que ganaba un platal en forma mensual, alquilando supuestamente su maquinaria, pero seguía trabajando diariamente para ganar sus 40.00 soles diarios.

Obra: Palacio Municipal sobrevalorado en 330,000.00 nuevos soles
Apenas ingresó como Alcalde, lo primero que hizo Víctor Zegarra Fernández, fue remodelar el Palacio Municipal. Ese trabajito le representó al pueblo de Santa María, la suma de S/. 510,646.56, habiéndose sobrevalorado presuntamente esta obra, en S/330,202.49, en relación al Expediente Técnico que señalaba que esa obra costaba solamente S/180,444.07 nuevos soles. Aquí debuta, Enrique Arturo Hermenegildo Junco, obrero que cobraba en planilla y que, sin embargo aparece cobrando la suma adicional de S/65,030.00 nuevos soles, por los servicios de mano de obra.

Nada de humilde era este personaje que deberá ser chequeado a fondo por la adormecida Contraloría General de la República.

Los grandes faenones
No hay duda que el quinquenio aprista fue de grandes faenones para sus militantes y autoridades. Al alcalde de Santa María, se le antojó remodelar una vez más la plazuela de Cruz Blanca. Esta obra se ejecutó bajo la modalidad de Administración directa por el importe de S/. 268,295.21, suma que excede en S/. 115,998.50 al presupuesto del expediente técnico que es de S/. 152,296.71.

Todo este monto que representa solamente a la gestión del 2007, demuestra que la gestión del alcalde aprista, fue desastrosa y comprometedora, y por tanto, merece que la Contraloría General de la República se pronuncie de la forma más inmediata y proceda a denunciar ante el Ministerio Público de Huaura, este grandioso faenón cometido por el aprista Víctor Zegarra Fernández y los que resulten responsables.

Redacción:
Oscar R. Guerrero Torres