Basado en la ampliación investigatoria contra el presidente regional Javier Alvarado por los delitos de peculado, colusión, falsedad ideológica y malversación de fondos como ex-alcalde de Lunahuaná; el periodista de Cañete José Pardo hizo pública una serie de hechos irregulares en el caso de COFOPRI – LUNAHUANA, FINVER – CAÑETE, que fue materia de investigación por la comisión de fiscalización y contraloría del Congreso de la República, además de alertar que el caso recaería nuevamente en la fiscal Elizabeth Vadillo Leaño, quien archivo el caso TELEFONICA LUNAHUANA que involucraba a Javier Alvarado en múltiples casos dolosos tal como lo informara la Contraloría mediante la resolución 417- 2008, según detalló han solicitado al propio presidente Ollanta Humala y al fiscal de la Nación José Peláez que inhiba del caso a la fiscal en mención.
La Contraloría ha pedido la ampliación de la investigación contra Javier Alvarado por peculado, malversación de fondos, colusión, falsedad ideológica, malversación de fondos, en el mes de abril en la primera fiscalía.
El periodista cañetano Rómulo Pardo sostuvo una conferencia de prensa en al ciudad de Huacho, mostrando pruebas que involucran en serías irregularidades al presidente regional cuando era alcalde de Lunahuana y de la provincia de Cañete y las mismas que dejan mal parado al actual gerente regional Dr. Luis Enrique Fernández Estrella y la actual consejera por Cañete Liliana Torres cuando estos eran asesores externos de Alvarado.
En la denuncia formulada con pruebas en manos, señala que Alvarado esta afrontando una denuncia en el Ministerio Público de Cañete por peculado, malversación de fondos, entre otros delitos.
CUANDO SE HUNDE EL BARCO, LAS RATAS SALEN PRIMERO
Cuando en ese entonces Alvarado Gonzáles del valle dejó la municipalidad de Cañete para postular al Gobierno Regional de Lima, dejó una municipalidad con deudas y acusó a los funcionarios de actos irregulares, «dejo una municipalidad quebrada y culpó a los que se quedaron, pues cuando el barco se hunde , las ratas son los primeros que abandonan el barco», agregó.
La municipalidad de Cañete fue embargada por 10 millones de soles por el convenio que sostuvo con Tec Corporation, la misma que embargo en una primera parte la suma de 4 millones de soles y cuando María Montoya asumió el cargo, no encontró dinero alguno.
FALSAS OBRAS
El polémico periodista agrega que obligaron a la alcaldesa María Montoya a realizar una audiencia pública a fin de conocer que obras realizó Javier Alvarado, «fue tanta mentira de Alvarado que desmintió que se haya ejecutado más de 200 obras como lo había señalado en su discurso para presidente regional”.
El hombre de radio, fue querellado por Alvarado por denunciar una obra en aparente sobrevaloración como es la compra del terreno para la construcción del hospital de San Luis, la misma que Alvarado pagó 35 mil dólares cuando en realidad esta costaba 15 mil dólares, a raíz de dicha denuncia propalada en los medios y con prueba en manos, es que el entonces alcalde Javier Jesús Alvarado lo denuncia por difamación.
DESAFIÓ A ALVARADO EN PLAZA DE ARMAS
No cayó nada. El polémico periodista retó al presidente regional a debatir y desmostar todos los actos delictivos que ha cometido durante la gestión como alcalde en Lunahuana y Cañete, «Espero que me escuche y me responda y lo desafío públicamente en donde quiera para debatir democráticamente«, dijo.
Anunció que participará de la audiencia pública que se realiza todos los martes en la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión.
«ALVARADO TIENE RENDIR CUENTAS DE SU VIAJE A CUBA»
A la fecha el presidente regional, «no rinde» cuentas ante el consejo regional sobre su viaje al país de Fidel Castro, por lo que dejaría entrever que no habría viajado como se especuló.
A pesar de que el consejo regional le otorgara el permiso correspondiente, Javier Alvarado hasta la fecha no ha sustentado ni presentado algún documento al pleno sobre las gestiones que ha realizado en el país de Cuba. Para el periodista Rómulo Pardo, el presidente regional no habría viajado y si lo hizo lo emplaza a que demuestre las fotografías y videos y los documentos de su estadía, a más de un mes de su viaje, a la fecha no hay conocimiento de que realmente hizo por esos lares.
Para el viaje, Alvarado utilizó dinero del estado y por lo tanto tiene que justificar su viaje con documentos y de no hacerlo determinaría que haya cometido un delito denominado: apropiación ilícita lo cual esta penado.
«EN EL CONSEJO REGIONAL HAY UN DELINCUENTE MÁS PELIGROSO QUE MONTESINOS».
Tildó de delincuente al consejero por Yauyos Eduardo Ulises Rodríguez Lázaro. Con pruebas en manos y sentencia emitida por la corte de Cañete, el periodista Rómulo Pardo dió la alerta a la ciudadanía de Huacho que en pleno consejo regional hay un delincuente que a pesar de que está sentenciado a 4 años de pena privativa de la libertad, está libre.
Se refirió al consejero de quien pesa una sentencia por el delito contra la administración pública – peculado y abuso de autoridad- cuando fue alcalde de la municipalidad de Yauyos.
Fustigó a tener cuidado con este personaje por que es mas peligroso que «momon» y es capaz hasta llevarse el cáliz y la hostia de las iglesias.
Según lo manifestado por el periodista, en varias ocasiones intento vacarlo pero que el JNE declaró infundada, al no haber pruebas, pero a pesar de la sentencia este consejero sigue haciendo de las suyas.
La sentencia fue emitida el año pasado por los graves delitos cometidos en su gestión como alcalde.
RETA A QUE LO QUERELLEN
El polémico hombre de radio y TV, manifestó que si el consejero decida denunciarlo, lo haga en la ciudad de Huacho en donde hizo público el tema en cuestión.
“Haber que me denuncie en Huacho, quiero probar a los fiscales y jueces que tan honorables son», remarcó.