“Nosotros no hacemos las leyes, solo la aplicamos”. Con esa expresión, el presidente de la Corte de Justicia de Huaura, doctor Fidel Quevedo Cajo, respondió a los periodistas que le preguntaron respecto a las críticas lanzadas días atrás por oficiales de la Policía Nacional quienes mostraron su malestar manifestando que “mientras nosotros capturamos delincuentes, el Poder Judicial no tarda en liberarlos”.
Bastante enfático, el doctor Quevedo pidió que le especifiquen “de qué casos se trata” y “cuáles serían los presuntos actos irregulares”. Invocó a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general a denunciar los hechos que consideran se dan al margen de la ley, pues aseguró que intervendrá demandando que estos se investiguen.
Discrepó con quienes le achacan todo al Poder Judicial, precisando que “los jueces actuamos en base a lo que dicen las normas legales y es el Poder Legislativo quien las elabora”, sostuvo al mismo tiempo de mencionar que desconoce si algún comisario se pronunció sobre el tema fustigando a los magistrados de la institución a la cual representa.
Un hecho que sí causó sorpresa entre los periodistas, fue la respuesta que tuvo el doctor Quevedo Cajo cuando se le consultó sobre las deficiencias o desventajas del Código Procesal Penal. Entorno a este tema, el entrevistado señaló “yo en ningún momento he dicho que es garantista. Si esa es la opinión de otras autoridades, al menos mía no lo es. Además, yo soy magistrado en lo civil y no en lo penal”, lo que causó murmuraciones entre los colegas de prensa, habida cuenta de que se trata del titular de la Corte de Huaura.
Al preguntársele sobre la obra del Palacio de Justicia (proyectado a construirse en el local del ex camal municipal), Quevedo Cajo indicó que “aún seguimos esperando definiciones presupuestales, pues no tenemos recursos. En ese sentido no podemos dar o fijarnos algunos plazos en la ejecución de esta obra y ya oportunamente se les comunicará”.
Acotó que “ya habiendo tomado acciones posesorias de dicho local, le estamos poniendo resguardo y guardaremos ahí unos bienes, como vehículos y otros”, culminó.