JNE impulsa mejores prácticas ciudadanas de los jóvenes

Se busca promover los liderazgos juveniles y su contribución al fortalecimiento de la democracia.

•Este año el certamen asumirá una perspectiva intercultural, dado que el 2011 es el Año Internacional de los Afrodescendientes

 

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) convocó, por segundo año consecutivo, al concurso nacional “Mejores prácticas ciudadanas de jóvenes”, cuya finalidad es fomentar el liderazgo y la participación juvenil organizada en la construcción de la ciudadanía y el fortalecimiento de la democracia.

En esta edición 2011 se busca también promover y valorar el aporte de los jóvenes en la construcción del diálogo intercultural y el reconocimiento de la diversidad étnica, a propósito del Año Internacional de los Afrodescendientes proclamado por las Naciones Unidas.

El concurso consiste en la presentación de experiencias ciudadanas que aborden cualquiera de las seis temáticas siguientes: educación en temas de ciudadanía y democracia, promoción de valores cívicos ciudadanos, vigilancia y control ciudadano, promoción del liderazgo social y político de los jóvenes, incidencia en espacios de toma de decisión y fomento de la interculturalidad.

Podrán participar agrupaciones juveniles, entre parroquiales, universitarias, culturales y vecinales, entre otras formas de organización. Las prácticas serán recibidas hasta el 10 de octubre de 2011 y las bases están disponibles en el portal www.zonajovenjne.com.

Este certamen se realiza como parte de las celebraciones por los 80 años del Jurado Nacional de Elecciones y es convocado por la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana, a cargo del Dr. Fernando Rodríguez Patrón.

El JNE, consciente del vínculo de los jóvenes con las tecnologías de información y comunicación, responderá a través de su cuenta en Facebook y Twitter (ZonajovenJNE) las consultas, inquietudes y comentarios sobre el concurso, a fin de generar un canal efectivo de comunicación con todos los participantes.