Muchas instituciones bancarias hablan de trato personalizado, ¿pero podrán hacerlo si tienen, por ejemplo, 500.000 clientes? A través de las ventanillas quizás no, pero sí usando herramientas tecnológicas como cajeros automáticos, call center, entre otras. Allí es donde empresas como Belltech, dedicada a integrar soluciones de comunicaciones y contacto electrónico masivo, entran a tallar.
“El trauma de pararse en una fila por 15 o 20 minutos para hacer una transacción financiera es inaceptable, por eso hemos desarrollado soluciones que permiten que los usuarios de nuestros clientes se autoatiendan. Así, hay una atención a toda hora, incluso fines de semana, mucho más completa y rápida”, comenta Rodney Everard, vicepresidente ejecutivo de Belltech.
Esta empresa –que inició sus operaciones en el Perú en el 2002, pero que recién hace unos meses inauguró su oficina– ayuda a sus clientes a usar tecnologías para mejorar la conectividad con sus usuarios. Las soluciones, compuestas por hardware, software, aplicaciones, servicios profesionales y una unidad importante de soporte que le da continuidad operativa a la solución, ha logrado que clientes como Ripley, BBVA Continental, “Interbank”: y BCP –en total tienen 130 en el Perú–, se interesen por sus servicios.
Everard señala que el objetivo es llevar la oferta también al interior del país y que las soluciones ofrecidas se pueden adaptar a otro tipo de sectores.
Fuente: elcomercio.pe