Con la finalidad de mejorar la calidad de la Educación Ambiental y Gestión del Riesgo, mediante la participación democrática de los agentes de la educación en la jurisdicción, la Unidad de Gestión Educativa Local N° 14 – Oyón, a través del Área de Gestión Pedagógica, realizó la charla denominada “Aplicación Del Enfoque Ambiental En Las Instituciones Educativas Para Obtener Escuelas Limpias, Seguras y Saludables”, en cumplimento a la directiva N° 0341-2011 del Ministerio de Educación.
Dicha actividad se llevó a cabo en horas de la mañana en los ambientes del local de la Comunidad Campesina de Oyón, con la participación de los presidentes y coordinadores de los Comité Ambiental de las Instituciones Educativas de los niveles de inicial, primaria y secundaria.
La charla estuvo a cargo del especialista en CTA y Educación Comunitaria Ambiental, Lic. José Ascarruz Ventocilla, quién invocó a los participantes hacer la réplica en los demás docentes y poner en práctica los parámetros de la Educación Ambiental.
De igual manera, en horas de la tarde se desarrolló el taller de “Fortalecimiento de Capacidades en Educación Ambiental” en convenio con la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.
En el evento participaron los coordinadores y presidentes de los Comité Ambiental de las Instituciones Educativas, docentes del Instituto Tecnológico Público de Oyón y las promotoras educativas de los Programas No Escolarizados de Educación Inicial.
La segunda capacitación se realizará el próximo viernes 28 de octubre en el teatrín de la Institución Educativa N° 20066 “Simón Bolívar”.