Fondo de las AFP perdió 18% entre enero y setiembre

La alta volatilidad de los mercados por la crisis internacional y la incertidumbre generada por la campaña electoral, hicieron que los fondos 2 y 3 que administra el Sistema Privado de Pensiones tengan rentabilidad negativa entre enero y setiembre, informó la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP).

“Lo que hemos visto de enero a setiembre es un Fondo 1, que es un fondo de preservación de capital, está rindiendo alrededor de 1%, un Fondo 2 con rendimientos negativos de alrededor de 8% y un Fondo 3 con alrededor de 18% en términos negativos”, afirmó el gerente de Inversiones de AFP Integra, Aldo Ferrini.

Sin embargo sostuvo que los afiliados a las AFP deben estar tranquilos, porque los fondos son administrados a largo plazo y las pérdidas registradas se recuperarán en el mediano plazo, más aún si en el acumulado octubre 2010 – setiembre 2011 todos los fondos tienen rendimientos positivos.

Así, el Fondo 1 acumuló ganancias de 5.92%, el Fondo 2 de 2.01% y el Fondo 3 de 0.69%, en términos anualizados.

“Los fondos se están administrando de la misma manera que la crisis del 2008 y de los años subsiguientes. Estamos apuntando a horizontes de largo plazo, por lo tanto el afiliado debe seguir invirtiendo en el perfil que más se acomode a su perfil de riesgo”, sostuvo Ferrini.

Ferrini afirmó que actualmente las AFP administran alrededor de S/. 78,000 millones y recordó que en lo que va del año la Bolsa de Valores de Lima (BVL) tiene pérdidas de 18%.