• Contactar
  • Radios on Line
  • Región Lima
  • Ley Nº 27783
  • Test Velocidad
  • Jhony Agüero – Magazine
Menu
  • Contactar
  • Radios on Line
  • Región Lima
  • Ley Nº 27783
  • Test Velocidad
  • Jhony Agüero – Magazine
Facebook Twitter Youtube Tiktok Whatsapp Instagram
  • INICIO
  • Actualidad
    • Nacional
    • Politica
    • Internacional
    • Policial
    • Deportes
  • Cultura
    • Turismo
      • Gastronomia
  • Destacados
    • Blog Radio -TV
      • FPP
    • Columnista
    • SALUD
  • Entretenimiento
    • Curiosidades
    • Musica
      • Musica Hindu
  • Multimedia
    • Fotos
    • Portada
  • Región Lima
  • Tecnologia
Menu
  • INICIO
  • Actualidad
    • Nacional
    • Politica
    • Internacional
    • Policial
    • Deportes
  • Cultura
    • Turismo
      • Gastronomia
  • Destacados
    • Blog Radio -TV
      • FPP
    • Columnista
    • SALUD
  • Entretenimiento
    • Curiosidades
    • Musica
      • Musica Hindu
  • Multimedia
    • Fotos
    • Portada
  • Región Lima
  • Tecnologia

Conga – Cajamarca Municipalidades piden revisar parámetros de impacto ambiental y generar un diálogo

  • noviembre 25, 2011
  • 3:44 am
El fondo, materia del conflicto social generado, es el “Proyecto Minero Conga”. Al respecto, nuestra organización cree que ha llegado el momento de que los técnicos especializados en el tema salgan al frente de la población.

PRONUNCIAMIENTO

“La Red de Municipalidades Urbanas y Rurales de Cajamarca” (REMURCA), hace de público conocimiento de la colectividad cajamarquina que, a portas del “Paro Regional” en defensa del Medio Ambiente y de los Recursos Hídricos ubicados en las cabeceras de Cuenca de esta Región; nuestra organización se solidariza con la población y sus municipalidades comprendidas en los territorios impactados directa e indirectamente por la minería, como es el caso de Celendín y sus Distritos.

El fondo, materia del conflicto social generado, es el “Proyecto Minero Conga”. Al respecto, nuestra organización cree que ha llegado el momento de que los técnicos especializados en el tema salgan al frente de la población y de una vez por todas den a conocer los principales parámetros de Impacto ambiental, cuánto sería el aporte al PBI regional, cantidad de presupuesto fiscal para la región, número de empleos que se generarían para la población y cuántos interlocutores validados de la sociedad civil han participado en la formulación del proyecto, sobre todo en el estudio de impacto ambiental; requisito indispensable para su legitimidad y viabilidad.

Es el momento de escuchar, con atención, a los tecnócratas, a las autoridades locales, regionales y nacionales y representantes de la sociedad civil; a fin de buscar salidas consensuadas donde no haya perdedores sino sólo ganadores. Pero esto creemos que no se logra solamente apoyando las protestas y/o movilizaciones, ni con el autoritarismo del gobierno central, actitud que la rechazamos contundentemente; considerando que el único camino es el diálogo horizontal y permanente, con alternativas y propuestas de solución viables para el diseño y construcción de un modelo de desarrollo regional alternativo, con actividades económicas limpias. Implicando en suma la dación y modificación de normas y procedimientos orientados a diseñar e implementar el Ordenamiento Territorial que garantice el desarrollo sostenible de nuestra Región.

CONSEJO DIRECTIVO

REMUR – CAJAMARCA

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Skype
  • Correo electrónico

Relacionado

PUBLICIDAD

CLIC MAS INFO .
Entradas recientes
  • 50 mil personas perdieron sus empleos por huaicos y lluvias según MTPE
  • Chosica: cámaras captan preciso momento en que casa se desmorona por la fuerza del río Rímac
  • Estados Unidos advirtió a Rusia que no detendrá los vuelos de vigilancia pese al derribo de su dron en el Mar Negro
  • Cajamarca: combi cae a abismo de 100 metros al intentar pasar por vía afectada por deslizamiento
  • MTC anuncia el cierre temporal del aeropuerto de Jauja tras daños por intensas lluvias

Nosotros

Contactanos

Agencia de Noticias de la Región Lima Provincias –  El Perú y el mundo.

LIMA (Barranca, Cajatambo, Oyón , Huaura – Huacho,  Huaral, Canta, Huarochirí, Cañete y Yauyos )

  • 01-3395088
  • Lima - Perú
  • 09:00 - 00:00

© 2008 – 2022 Todos los derechos reservados PE