Comida saludable para los niños y jóvenes

Es necesario que los padres y adultos se involucren en la dieta y alimentación de los menores. Esto a la postre evitará muchas enfermedades.

Estados Unidos es uno de los países que más sufren por los efectos de la comida poco saludable. Son millones los adultos con sobrepeso y más de un tercio de los niños se encuentran en la misma situación. Una de las causas de este panorama es la publicidad, según algunos estudios los menores ven alrededor de 40 mil comerciales de televisión al año la mayoría de ellos sobre productos altos en calorías, cereales azucarados, hamburguesas y comida chatarra.

Aunque el Perú se encuentra lejos de esos índices, es preocupante que cada vez más personas sufran de enfermedades cardiovasculares o diabetes. Para corregir las costumbres alimenticias de las personas y en especial de los niños, la web Buenos Padres publicó una serie de consejos.

INVOLUCRARLOS
Es importante que muchos de sus juegos tengan que ver con actividades saludables e insumos ricos en proteínas como las frutas y las verduras. Cuándo los niños identifiquen estos ingredientes como suyos y saludables, los tendrán como primera opción.

NOVEDOSAS RECETAS
Hay que preocuparse del sabor del plato, pero también que este sea vistoso y agradable a la vista. De esta forma se eliminarán los prejuicios. Recuerda que no hay platos feos, solo mal preparados.

CONSCIENTES DE LO QUE COMEN
Los adolescentes pueden leer las etiquetas y aunque esto parezca aburrido, los jóvenes pueden darse cuenta de qué cosa es buena y qué no. “Tómate el tiempo de enseñarles por qué preparar comida sana es una mejor manera de vivir”, señaló la web.

NO TODO ES TELEVISIÓN
Muchos padres dejan a sus hijos frente a la TV y ahí es donde los niños se encuentran expuestos a los anuncios de comida chatarra. Hay que enseñarles que en vez de unas papitas fritas o galletas se pueden comer otras cosas más saludables.

SÉ UN MODELO
De nada sirve que le des un discurso durante el día si en la noche irán a comer a un fast food. Debes ser consecuente con ello, hacer deporte con ellos, etc. “Cuando los padres comen saludablemente, les demuestran a los niños cuál es la manera ideal de comer. Haciendo esto de manera constante, eventualmente los niños recibirán esa influencia, aunque sea después de unos años”, indicó.