Pescadores artesanales y pobladores de Supe Puerto fueron capacitados en prevención de desastres.

Cerca de un centenar de pobladores, autoridades y pescadores artesanales de Supe Puerto fueron capacitados por la Dirección de Producción del Gobierno Regional de Lima en “Prevención de Desastres”, como tsunamis, terremotos e incendios, en el marco de una campaña integral de prevención que dicha dirección viene desarrollando en todo el litoral de la Región Lima.

El evento se realizó el último dos de diciembre, en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Supe y contó con ponentes profesionales en Defensa Civil del Gobierno Regional de Lima, de La Marina Guerra del Perú, de la Compañía de Bomberos Voluntarios y del Centro de Salud de la Dirección Regional de Salud de Lima (DIRESA).

Manuel Díaz Carrillo, Director Regional de Producción, informó que esta capacitación tiene como finalidad informar a la población sobre los riesgos que afrontará en caso de desastres naturales, las medidas de prevención que debe asumir y la ayuda oportuna que debe proporcionar el ciudadano para salvar la vida de sus semejantes.

El taller estuvo a cargo de la Oficina de Pesca Artesanal dirigido por los ingenieros Ernesto Tello Dávila y Alejandro Dámaso, quienes manifestaron su compromiso de seguir capacitando a nuestros pobladores costeros.