Gobierno Regional de Lima realiza vigilancia de alimentos perecibles en época navideña

Con visitas a las tiendas y súper mercados, el Gobierno Regional de Lima y la Dirección Regional de Salud, a través de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huaura, viene realizando operativos de inspección, vigilancia y control en los centros de abasto de la ciudad de Huacho “Plaza Vea”, con el objetivo de verificar las condiciones higiénicas en que se están expendiendo los alimentos predecibles, donde se incluían carnes rojas, pescados, mariscos y aves.

El Director General de la DIRESA-LIMA, Dr. Marco Antonio Montoya Cieza, informó que estas vigilancias inopinadas a los comercios de expendio de alimentos, comprenden la inspección higiénico-sanitaria de las características organolépticas, y las condiciones sanitarias e inocuidad del producto, la fecha de vencimiento; acciones que nos ayudaran a corregir las malas prácticas de manufactura y de almacenamiento, para lo cual los comercios deberán levantar las observaciones en el menor tiempo posible.

De igual modo exhortó a la población; a comprar estos productos en establecimientos formales, para que no sean víctimas de fabricantes inescrupulosos cuyos productos no cumplen con las garantías de calidad e inocuidad. Por ello, recomendó verificar en el envase el Registro Sanitario, la fecha de caducidad, ingredientes, dirección de la empresa que elabora dichos productos. Asimismo deben estar sellados herméticamente y no semi-abiertos, con agujeros o con empaque roto, con magulladuras, ello indica que no está garantizada su calidad sanitaria, finalizó.

El Director Ejecutivo de Salud Ambiental, Dr. Milton Rodríguez Huerta, precisó que la estrategia ha sido bien recibida por la comunidad, ya que con la misma se busca lograr disminuir el índice de enfermedades producidas por la ingesta de alimentos no aptos; se conoció además que proceso se viene ejecutando con capacitación y sensibilización; creando conciencia entre los expendedores y la comunidad.