A más de cuatro años de haberse descubierto el robo sistemático por cerca de un millón de soles que se produjo en caja central de la Universidad de Huacho, por fin las autoridades judiciales de Huaura están a punto de emitir sentencia.
El Fiscal Penal que lleva el caso, Feliciano Francia Flores, ha señalado que es muy probable que el este 3 de enero del 2012, la Jueza Luz Espejo Calisaya, del Juzgado Unipersonal de la Corte de Huaura emita su veredicto final para los nueve involucrados en los presuntos delitos de peculado, estafa y delito informático.
«Se han obtenido evidencias contundentes a través de las pericias, que demuestran la manera sistemática cómo sustraían el dinero de caja de la universidad de Huacho, sobre todo en fechas cuando se inscribían los postulantes a un examen de admisión se sustraían de 5 hasta 10 mil nuevos soles diario, mientras que en otras fechas el monto de dinero era menor, llegándose al acumulado de casi un millón de soles», dijo el Fiscal.
INICIO DE JUICIO
El Juicio Oral en la Corte de Huaura se inició el pasado 11 de noviembre del presente año, y desde aquella oportunidad a la fecha se ha venido recogiendo el testimonio de los nueve involucrados, entre empleados y funcionarios de la Universidad, además de los representantes de la institución, quedando casi listo el falló a conocerse los primeros días de enero, tras la apertura del Año Judicial 2012.
El representante del Ministerio Público ha señalado que hoy se realizará probablemente la última audiencia, en la que quedaría definida la situación de los involucrados.
SE DESCUBRE EL ROBO
Como se recuerda esta grave denuncia que incluso llegó hasta el Congreso de la República y que fue uno de los motivos de la reorganización de la universidad huachana, se descubrió en octubre del año 2007 cuando cuando se implementó el nuevo sistema software de caja central, lo que permitió detectar deficiencias en el reporte de ingreso del día 02 de octubre del 2007, bajo el sistema de caja anterior, encontrando una diferencia de 1,280 nuevos soles.
Al contrastarse los recibos, se descubrió que los mismos habían sido registrados con el sistema anterior y no figuraban en el total de la liquidación del día. Mucho menos se reflejaban en la suma del listado general, evidenciando un faltante de 1,280 nuevos soles.
Al descubrirse ese faltante se dispone la migración de todos los datos al nuevo sistema y se procede a revisar en forma global, todo lo ejecutado por los cajeros y se logra detectar una diferencia de S/986,443.70 nuevos soles, que no habían sido ingresados por los cajeros de turno.
Tras detectarse este robo sistemático en la universidad de Huacho, se procedió a efectuar la denuncia, la misma que lleva mas de cuatro años, sin conocer el castigo que recaerá sobre los involucrados.
ECOS HUACHO