La eliminación del régimen laboral de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) puede ser aprobado en la presente legislatura ampliada para favorecer a 180 mil trabajadores, estimó hoy Julio Gagó, titular de la Comisión de Trabajo del Congreso.
“Es casi seguro que puede aprobarse en esta legislatura porque la supresión del CAS es una promesa del presidente Ollanta Humala, quien ya envió un proyecto de ley. Por otro lado, nosotros ya tocamos el tema y fue aprobado por unanimidad”, indicó.
Agregó que la iniciativa del Ejecutivo, que plantea eliminar progresivamente ese régimen, recién ingresó hace un día al Congreso y debe definirse si pasará a la Comisión de Trabajo para su debate o será exonerado del trámite para pasar directamente al pleno del Parlamento, cuya ampliación de legislatura vence en 31 de enero.
En este último caso, el proyecto del Ejecutivo y el aprobado en su comisión pueden ser debatidos en el pleno para buscar una redacción común.
“Pueden discutirse ambos y salir una sola ley (…) La idea acá es sacar lo más favorable para el trabajador del CAS que, en algunos casos, ya tienen más de 10 años bajo ese sistema”, declaró a la Agencia Andina.
Añadió que ambas iniciativas pueden complementarse porque el dictamen de la Comisión de Trabajo plantea la supresión total del CAS; y el proyecto del Ejecutivo propone su eliminación progresiva y, mientras tanto, incrementa los beneficios sociales a los trabajadores de ese régimen.
Entre estos derechos figura el otorgamiento de vacaciones por 30 días, descanso semanas de 24 horas, aguinaldo por Navidad y Fiestas Patrias, entre otros.
Con respecto al número de beneficiados, el congresista Gagó mencionó que ascendería a 180 mil, según un informe de EsSalud sobre la cantidad de trabajadores que aportan al seguro social y que se encuentran bajo el régimen del CAS.