En el mes de diciembre los gobiernos locales realizaron inversiones por S/. 3,251 millones convirtiéndose en el nivel de gobierno con el mayor gasto mensual en este rubro durante el año 2011. Estas inversiones superaron en S/. 2,222 millones a las ejecutadas en el mes de noviembre cuando alcanzaron los S/. 1,029 millones. Agosto y setiembre son otros meses en los cuales los gobiernos locales superaron en inversiones a otros niveles de gobiernos. Así también se observa que a partir del mes de julio los gobiernos locales empezaron un permanente aumento de sus inversiones cuando se destraban varias acciones como la derogatoria del Decreto de Urgencia (DU) 012-2011 y se transfiere el primer tramo del Plan de Incentivos. (Gráfico Nº 1)
Gráfico Nº 1
Montos de Inversiones mensuales por Nivel de Gobierno
Fuente: MEF-SIAF
Elaboración: REMURPE
En el caso del gobierno nacional se puede considerar dos momentos: el primero corresponde al gobierno de Alan García en donde en sus siete (7) meses gastó un total de S/. 4,930 millones, siendo junio el de mayor gasto con S/. 1,487 millones; el otro momento es del actual gobierno que invirtió en total S/. 4,130 en cinco (5) meses, destacándose diciembre con S/. 1,454 millones. Los gobiernos regionales incrementaron constantemente sus inversiones desde el mes de mayo, después que acusaron el frenazo que le dio el gobierno central con el DU 012.
En diciembre las municipalidades subieron en 22 puntos en el indicador de avance de ejecución con respecto al mes de noviembre (Gráfico Nº 2) lo que llevó a una importante recuperación de la dinámica de sus inversiones y también demuestra un cambio de actitud de los alcaldes en su intento de revertir el atraso de inversiones. Además esta acción se podría reafirmar si se mantiene el mismo ritmo de utilización de recursos promedio durante los primeros meses del año 2012[1] al haberse autorizado la continuación de inversiones con saldos de balance del año 2011.
Gráfico Nº 2
Fuente: MEF-SIAF
Elaboración: REMURPE
El incremento de inversiones de noviembre a diciembre a nivel local fue en términos relativos de 59% destacándose los departamentos de Apurímac (109%), Lambayeque (88%), Madre de Dios (82%) y Amazonas (81%). En términos absolutos el aumento de las inversiones de un mes a otro en los dos últimos meses del año fue importante en Cusco con S/. 536 millones, Lima con S/. 308 millones, Puno con S/. 195 millones y Arequipa con S/. 194 millones.