El presidente del Poder Judicial, César San Martín, informó esta tarde que la Oficina Descentralizada de Control de la Magistratura (Odecma) investigará el fallo que ordenó la encarcelación del estudiante universitario Gastón Mansilla Yupanqui, quien mató de un disparo a un presunto delincuente que intentaba asaltarlo.
“Ya he dado las instrucciones pertinentes para que la apelación del estudiante sea vista inmediatamente, y para que la Odecma intervenga y realice una investigación preliminar y determine si se cumplieron los parámetros razonables de interpretación y aplicación de la ley”, indicó en declaraciones a la prensa.
San Martín señaló que se revisará si la resolución contra Mansilla Yupanqui, internado en el penal San Jorge, cumple con la jurisprudencia establecida por la Corte Suprema en los que se refiere a la legítima defensa. El abogado Mario Amoretti afirmó que el estudiante fue recluido porque se tomó en cuenta el principio de proporcionalidad, que fue derogado en el 2003.
“Me parece absolutamente importante resaltar que el derecho no puede retroceder frente a lo ilícito y que siempre existe un valor de prevalencia de la defensa de derechos legítimos, que pueden defenderse hasta el final frente a este tipo agresiones”, agregó San Martín.
ANÁLISIS MÁS ALLÁ DE LAS ARMAS
El titular del Poder Judicial manifestó que se tiene que analizar integralmente el hecho y el conjunto de factores que llevó a Mansilla Yupanqui a defenderse y no solamente comparar las armas que tenía él y el presunto hampón que quería robarle.
“No se trata de comprar bienes jurídicos o comparar los instrumentos que tuvo en la mano tanto el agresor o la víctima. Se trata de analizar integralmente el hecho y ver el conjunto de factores que explican una conducta determinada”, acotó.