Aumenta Ecuador en 2011 la ocupación laboral urbana plena

En los centros urbanos hay 4,4 millones de personas en el rango de edad para considerarlas económicamente activas, de los cuales unos 2,2 millones de ecuatorianos tienen una ocupación plena o, lo que es igual.

La ocupación laboral plena en zonas urbanas de Ecuador aumentó 49,9 por ciento en 2011, lo cual representa un incremento respecto al año anterior que registró 45,6, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INEC).

En los centros urbanos hay 4,4 millones de personas en el rango de edad para considerarlas económicamente activas, de los cuales unos 2,2 millones de ecuatorianos tienen una ocupación plena o, lo que es igual, un trabajo fijo.

La subocupación ocupa 44,2 por ciento, cifra también menor que en el 2010, en que fue de 47,13.

La tasa de desempleo urbano al cierre del 2011 es del 5,06 por ciento, indicador que también mejoró respecto al 2010 en que resultó 6,11 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA).

En Ecuador, 9,61 millones de personas viven en ciudades y la población total es de 14,48 millones, según datos del último censo de población del 2010.

Guayaquil, la ciudad más poblada, tiene 2,32 millones de habitantes, de las cuales 1,19 millones son económicamente activas y 637 mil tienen ocupación plena, para una tasa del 53,4 por ciento frente al 39,6 de subempleados y 5,92 de desempleados.

Quito, capital de Ecuador, tiene 1,63 millones de habitantes y ostenta una cifra de empleo pleno que llega al 58,6 por ciento de su población económicamente activa, es decir que de 759 mil habitantes en edad de laborar, 445 mil tienen trabajo fijo.

En términos de equidad del ingreso en Ecuador, según un análisis de la Secretaría de Planificación y Desarrollo (Senplades), la concentración de la riqueza del 10 por ciento más rico se redujo de 27,7 veces a 23,8 veces, entre el 2006 y el 2010.