Nelson Chui responde declaraciones de Jacobo Ávalos sobre comunicado del movimiento.


Luego de sostener una serie de posibles delitos cometidos por Javier Alvarado desde cuando fue alcalde de Lunahuaná, el Ing. Nelson Chui, líder de la agrupación política “La Familia”, sostuvo que estos antecedentes ameritan apoyar una revocatoria. Vamos apoyar  esa iniciativa de los colectivos o de la sociedad civil, no la vamos  a financiar ni dirigir, porque este señor piensa que la región es una chacra de la que él dispone a su antojo.

Sobre el desconocimiento del comunicado hecho por el secretario general Jacobo Avalos, dijo que de 9 dirigentes se reunieron 6 y aprobaron el comunicado por unanimidad. Las bases se reúnen una vez al año, no se les puede reunir para cada consulta, no se tomaría ningún acuerdo.

Mis desacuerdos con Alvarado no son de carácter personal, inclusive al inicio de su gestión decidimos apoyarlo. Pero después observamos el uso de recursos para una campaña personal, sus compras sin licitación y la misma política que usó en Lunahuaná y Cañete y eso no lo podemos permitir. No es venganza personal.

Yo no voy a declarar contra el secretario  general, no es ético. Es un asunto que debemos tratarlo internamente, él no ha debido declarar sin antes reunirse con nosotros, él no puede desautorizar a un consejo  directivo.

A sucedido algo que no es normal, se ha saludo del contexto al ser preguntado por el periodista Michael Ernesto sobre la factibilidad de la revocatoria dijo que no es fácil conseguir 125 mil firmas. Más fácil es el camino de la vacancia por los juicios que están en el poder judicial.

Hay un gran descontento por la gestión de Alvarado y la revocatoria de Susana Villarán es un tema que repercute en la región. Alvarado debe tener una desaprobación del 80 por ciento.