Obras de electrificación en valle de Caral beneficiarán a más 3,000 familias

Alrededor de 3,300 familias de 12 centros poblados del distrito de Supe, en la provincia limeña de Barranca, serán beneficiadas con obras de electrificación que serán reanudadas este mes tras recibir la autorización del Ministerio de Cultura, informó hoy el Gobierno Regional de Lima.

A través de la Resolución N° 019 de la Dirección General de Patrimonio Cultural, el sector Cultura resolvió aprobar el informe final a favor del “Proyecto de electrificación rural pequeño sistema eléctrico del valle de Caral, distrito de Supe, provincia de Barranca”.

El presidente regional de Lima, Javier Alvarado, entregó el referido documento a los dirigentes de los centros poblados beneficiarios con el proyecto, el cual estuvo paralizado por cinco meses.

Las obras, cuya inversión superan los dos millones de nuevos soles, se reiniciarán el próximo 26 de enero.

La administración regional precisó que el permiso otorgado por el Ministerio de Cultura considera dos aspectos: la protección del valle de Caral por albergar sitios arqueológicos delimitados y la puesta en marcha del proyecto al ser considerado de necesidad pública.

Barranca, a 175 kilómetros al norte de Lima, alberga a la ciudad sagrada de Caral, la más antigua de América y Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

Los dirigentes del Comité de Electrificación del Valle de Caral agradecieron a las autoridades regionales por su predisposición para poner en marcha iniciativa.

En la cita, desarrollada en la sede del gobierno regional, también participó el alcalde de Supe, Julián Nishijima Villavicencio.