Directiva sobre educación inicial «tiene base intelectual y emocional»

Así lo afirmó el viceministro Martín Vegas, tras un plantón de padres de familia en los exteriores del Ministerio de Educación

Un grupo de padres de familia realizó una protesta en los exteriores del Ministerio de Educación contra la Directiva para el Desarrollo Escolar 2012, que plantea que solo los niños que hayan cumplido seis años hasta antes del 31 de marzo podrán matricularse en el primer grado de primaria.

La norma establece que, excepcionalmente, podrán ser matriculados en primaria los menores que estudiaron educación inicial de 5 años el 2011 solo si cumplen 6 años hasta el 30 de junio del 2011.

Uno de los padres comentó que su hijo ya cursó el año pasado el aula de cuatro años de inicial; pero como cumple cinco recién en abril, las autoridades de su colegio quieren que repita de año.

“Es un daño psicológico, porque el niño sabe hasta en qué salón va a estar, en el cinco, sabe qué cursos va a llevar, los libros que le voy a comprar […] (Pedimos) que hagan la ampliación, que se mantenga la inscripción hasta julio para poder nosotros inscribir a nuestros niños en cinco años”, comentó.

En una conferencia de prensa, el viceministro de Educación, Martín Vegas, respondió a los reclamos y defendió las estipulaciones de la citada directiva.

“Hay ahí una base pedagógica de estas normas, que nos dicen que hay un momento de maduración del niño, que le permite ya entrar a la escolaridad. Esa base no es solamente en los aspectos intelectuales, es también en los aspectos emocionales, en los de relación con otros niños. Y esa es la razón fundamental por la que se dice que los niños entran a los 3 años a inicial y no lo hacen antes”, explicó.