Se conformará la Comisión Regional Universitaria de Promoción de la Salud
Con la asistencia de los representantes de las universidades de la Región Lima, se dio inicio a la “I Reunión Técnica Regional con Universidad Públicas y Privadas”, con el objetivo de orientar las acciones de las universidades en el desarrollo humano integral de los actores sociales de la comunidad universitaria; alumnos, docentes, administrativos y autoridades a través de la promoción de la salud, a fin de implementar el documento técnico “Promoviendo Universidades Saludables”.
El Director Ejecutivo de Salud Integral, Dr. Hugo Huamán Brizuela, en representación del Director General de la DIRESA-LIMA, Dr. Marco Antonio Montoya Cieza, informó que las universidades, constituyen los escenarios indicados para llevar a cabo la formación integral de los profesionales y que gracias a la convocatoria realizada por la DIRESA, se ha decidido iniciar y desarrollar el proceso hacia la Acreditación de “Universidades Saludables” en la Región Lima.
La jornada de capacitación estuvo a cargo del Director de Educación para la Salud, Dr. Alfredo Palma Cueva, quien señaló que esta reunión contribuirá a promover un espacio de cultura y desarrollo de actividades de formación integral del educando, que implica la suma de esfuerzos colectivos, de proyección social y bienestar universitario.
Entre los principales acuerdos, se comprometieron a conformar la “Comisión Regional Universitaria de Promoción de la Salud”, asimismo cada universidad designará de manera oficial a dos representantes (Un representante de la Institución y un representante estudiantil), para la elaboración del Plan de Trabajo.
Cabe resaltar que se contó con la presencia de los representantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión; la Universidad San Pedro Filial – Lima Sede – Huacho; la Universidad Católica Los Angeles de Chimbote – Centro Académico Huacho; la Universidad Privada Católica Sedes Sapientiae – Sede Huacho; Universidad Privada Alas Peruanas Filial Huacho, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Filial Barranca; la Coordinadora Regional de Universidades Saludables, Lic. Lida Victoria Maguiña Loli; la Coordinadora Regional de Municipios Saludables, Lic. Cecilia Carreño Huamán; el Responsable del PRONAHEBAS y Sistema de Referencia y Contrareferencia, Dr. José Moreyra Chávez y la Responsable del Área de Capacitación de Recursos Humanos, Lic. Betty Sedano Rojas.