El Caso Penal en referencia se inició en el mes de octubre del año 2011, como consecuencia de los constantes hurtos de la caña de azúcar de propiedad de la Empresa Andahuasi.
Dada la gravedad de los hechos denunciados la Fiscalía ha considerado necesario solicitar al Juzgado Penal la prisión preventiva de los referidos.
El requerimiento de prisión se sustenta en el hecho de que los imputados mencionados no ostentan ninguna representación legal de la empresa Andahuasi siendo por tanto ilegal la comercialización de la caña de azúcar extraída de los sectores de Santa Rosa y Quipico para beneficio personal.
El Ministerio Publico, luego de evaluar la denuncia y pruebas presentada por los Accionistas Trabajadores de la E.A.A. ANDAHUASI S.A.A. formalizó investigación preparatoria contra Eduardo Jesús Núñez Cámara y Carlos Manuel Enrique Rivas Urteaga como autores del delito de Hurto Agravado en perjuicio de la referida empresa azucarera del valle de Huaura-Sayán.
El caso se remonta al mes de octubre de 2011, fecha en la que, el Ministerio Público luego de evaluar la denuncia presentada por parte de los accionistas trabajadores de la E.A.A. ANDAHUASI S.A.A. y ante las pruebas irrefutables acopiadas, formalizó investigación preparatoria contra los imputados EDUARDO JESUS NÚÑEZ CÁMARA y CARLOS MANUEL ENRIQUE RIVAS URTEAGA atribuyéndoles la comisión de los delitos de Hurto Agravado, Apropiación Ilícita y Fraude Procesal, al haberse establecido que estas personas no ejercían ninguna representación legal de Andahuasi al momento de los hechos; toda vez que sus facultades habían sido revocados desde el mes de mayo del año 2009; fecha en la cual se eligió a un nuevo Directorio.
El monto de lo hurtado ascendería a varios millones de soles, por lo que ante la gravedad de los hechos denunciados y contundencia de las pruebas acopiadas, el Ministerio Público con fecha 1 de febrero del 2012 ha solicitado al Juzgado Penal que decrete en contra de los imputados EDUARDO JESUS NÚÑEZ CÁMARA Y CARLOS MANUEL ENRIQUE RIVAS URTEAGA, mandato de PRISIÓN PREVENTIVA por “existir posibilidades de fuga y no colaborar con la investigación penal”.
De esta forma el Ministerio Público de Huaura, trata de resolver uno de los grandes y graves conflictos del denominado Caso Andahuasi, consistente en que los imputados mantienen por la fuerza y con el uso de matones las zonas agrícolas de Santa Rosa, Quipico y anexos, que son de propiedad de Andahuasi y que comprenden aproximadamente 3,400 hectáreas de terreno cultivados con caña de azúcar.
El Ministerio Público afirma en el requerimiento de prisión preventiva que los imputados vienen sustrayendo todas las cosechas de caña de azúcar de los campos de cultivo antes mencionados para luego trasladarlas a la fábrica de Agro Industrial Paramonga S.A., apropiándose del producto y valor de las cosechas en perjuicio de la empresa agraviada.
En el Requerimiento de Prisión Preventiva, el Ministerio Público también ha señalado que los denunciados ocuparían estas zonas utilizando matones para impedir que la administración electa válidamente el 30 de abril de 2009, pueda tomar posesión de dichos bienes y de esa forma continuar sustrayendo todas las cosechas de caña de azúcar.
Para evitar que los imputados continúen, supuestamente, beneficiándose con el producto de los hechos ilícitos que se les atribuye, el Ministerio Público ha solicitado las incautación de los bienes que se encuentran en poder de los referidos imputados; de ser confirmada la medida por el Juez de Investigación Preparatoria, dichos bienes deberán pasar a poder de la Administración Judicial de Andahuasi S.A.A.
La justicia tarda, pero llega, reza el refrán popular; en este caso, los largos brazos de la justicia han alcanzado a quienes ejercieron los cargos de Presidente del Directorio y Gerente General respectivamente y que tanto daño han ocasionado a la referida empresa, primero vendiendo indebidamente las acciones sin tener autorización alguna para hacerlo, y posteriormente sustrayendo sus cosechas de caña de azúcar en beneficio personal, conforme lo sostiene el Ministerio Público, sumiendo a la empresa azucarera Andahuasi en la grave crisis societaria que actualmente afronta.
Este hecho evidencia claramente que el cuestionado magistrado DENIS RIVERA DE LA CRUZ no ha tenido en consideración al momento de emitir la Resolución 122 por la cual se ordena ilegalmente que el vigente Administrador Judicial CESAR CHAVESTA CUSTODIO entregue la administración de la Empresa Andahuasi al ahora procesado CARLOS RIVAS URTEAGA, dado que esta persona no ejerce la representación legal de la Empresa como bien lo ha sustentado el Ministerio Publico; en consecuencia, esa situación demostraría la parcialización de algunos magistrados de nuestro cuestionado PODER JUDICIAL.