Rimarachín cuestiona al gobierno: ¿Por qué se anunció captura de Artemio el día de la ‘Marcha del Agua’?

El congresista de Gana Perú, Jorge Rimarachín cuestionó esta tarde lo que él considera una cortina de humo que podría estar ejecutando el gobierno al supuestamente llevar la atención de la opinión pública de la "crisis en Conga"

Congresista cajamarquino pertenece a Gana Perú, actual partido oficialista.

El congresista de Gana Perú, Jorge Rimarachín cuestionó esta tarde lo que él considera una cortina de humo que podría estar ejecutando el gobierno al supuestamente llevar la atención de la opinión pública de la «crisis en Conga» al del presunto apogeo del terrorismo a nivel nacional.

«Él (Artemio) hace tres años estaba diciendo que lo capturen, que quiere deponer las armas. ¿Y por qué no lo hicieron? ¿Por qué sale justo el tema el día de la marcha por la paz [marcha por el agua]? ¿Por qué posterior a la marcha por la paz, todo es Artemio, todo es terrorismo?», cuestionó el legislador cajamarquino en IDL Radio.

Pero allí no quedó todo, Rimarachín incluso llegó a comprar esta supuesta «cortina de humo», con las que se realizaban durante la época del fujimorismo:

«Pareciera que estamos en el tiempo del fujimorismo, que se quiere tapar las cosas reales que existen en el Perú ¿Porqué no hablan de Conga? Porque se quiere tapar y eso no es lo correcto, esos métodos montesinistas hay que dejarlos atrás, hay que actuar transparentemente en una coyuntura política», criticó duramente el político del partido del gobierno.

Además señaló que la detención de Eleuterio Flores Hala no es tan parecida a una captura sino más bien a una entrega, y además pidió que se debata la problemática de las lagunas de Conga:

«(…) pareciera que estamos en el tiempo del fujimorismo, que se quiere tapar las cosas reales que existen en el Perú ¿Porqué no hablan de Conga? Porque se quiere tapar y eso no es lo correcto, esos métodos montesinistas hay que dejarlos atrás, hay que actuar transparentemente en una coyuntura política», cuestionó el cajamarquino.

La Republica