La Secretaria Nacional de la Juventud (Senaju) difundirá las bondades del nuevo Servicio Militar Voluntario (SMV) para que los jóvenes conozcan que al servir a la patria también pueden capacitarse y hasta acceder a una carrera universitaria, informó hoy su secretario nacional, René Galarreta.
Señaló que hay muchos jóvenes que no cuentan con recursos para pagar sus estudios, por lo que el SMV se convierte en una buena alternativa de capacitación.
Destacó que los nuevos reclutas no solo recibirán cursos de capacitación en Sencico y Senati, sino que ahora el estipendio o propina es mucho mayor.
Además, mencionó que el recluta tiene posibilidad de acceder al programa Beca 18, y seguir una carrera en las universidades públicas y privadas.
Recordó que de las 5 mil becas que entregará este programa, 800 están reservadas para el personal del servicio militar.
“Vamos a iniciar una campaña de información para que los jóvenes conozcan en qué consiste este programa, sus bondades, de manera que tengan una alternativa de superación”, afirmó en declaraciones a los periodistas.
Galarreta también se mostró de acuerdo con la propuesta para crear el Servicio Policial Voluntario (SPV), pues dijo permitirá tener más policías en las calles y reforzar la seguridad ciudadana.
Sin embargo, añadió que debe afinarse algunos detalles como la capacitación que recibirán los voluntarios, y la seguridad de los documentos policiales.
Aclaró que este programa no reemplaza la labor de la policía, pues permite que las tareas administrativas sean desarrolladas por jóvenes capacitados.
La Senaju creó hoy la primera oficina de la Defensoría del Joven, que se encargará de recibir las denuncias de este sector social, darles orientación asesoría legal en diversos temas, como laboral y educativo.
Galarreta indicó que la idea de esta Defensoría nació ante el gran número de denuncias que recibe su institución, y la ausencia de una instancia especializada en el Estado.
Señaló que la labor de esta oficina será la promoción y derechos de los jóvenes, a través de capacitaciones, charlas, y acciones concretas ante los órganos jurisdiccionales.
El titular de la Senaju señaló que esta oficina derivará las denuncias que recibe a la Defensoría del Pueblo, y hará un seguimiento de las mismas.