Más de S/.500 millones al año se dejan de recaudar por minería ilegal

Los impuestos dejados de pagar al Estado por la extracción ilegal de oro superarían los S/. 500 millones.

Los impuestos dejados de pagar al Estado por la extracción ilegal de oro superarían los S/. 500 millones, alrededor de 0.1 puntos porcentuales del Producto Bruto Interno (PBI), estimó la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

De acuerdo a cálculos efectuados por el ente recaudador, anualmente la extracción ilegal de oro en el Perú supera los 18 mil kilogramos, estimándose en más de S/. 2.200 millones el valor de esta producción.

Si bien la extracción minera ilegal se da en varias zonas del país, Madre de Dios concentra alrededor del 85% de esta producción que es perjudicial al país no solo desde el punto de vista económico sino también en daños humanos y medioambientales.

Para enfrentar esta problemática la Sunat anunció que pondrá en marcha una campaña de orientación tributaria dirigida a todos los mineros artesanales de Madre de Dios, “a fin de informales sobre los beneficios de la formalización de sus actividades comerciales, brindándoles las facilidades para regularizar su situación”.

Asimismo, en los próximos meses la institución iniciará el control de los insumos químicos utilizados en la minería ilegal, principalmente mercurio y cianuro, dando cumplimiento a lo señalado en el Decreto Legislativo N° 1103 aprobado recientemente.

En el caso de la comercialización de combustibles que son usados por los mineros artesanales, se ha dispuesto que los vehículos que lo transporten cuenten con el sistema GPS, información que estará a disposición de la Sunat para el ejercicio de sus funciones de control.