El 90% de los infartos se puede prevenir, huacho, lima, peru

Solo son necesarias acciones sencillas como dejar de fumar, hacer ejercicios regularmente y someterse a dietas ricas en frutas y verduras.

El 80% del riesgo de infarto se puede eliminar solo dejando de fumar.

La Fundación Española del Corazón (FEC) indicó a través de su sitio en Internet que los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares se asocian, en la mayoría de los casos, a factores de riesgo como el tabaquismo, la hipertensión, el colesterol elevado, la diabetes y la obesidad.

Muchos de estos factores son evitables y reversibles, por lo que su control puede ayudar a prevenir accidentes cardiovasculares, resaltaron expertos de la FEC tras sostener que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en los países desarrollados.

«El 80% del riesgo de infarto se puede eliminar solo dejando de fumar, con ejercicio físico regular y una dieta sana y rica en frutas y verduras, lo que no es difícil ni es caro», destaca Alfonso Varela, cardiólogo y secretario general de la FEC.

Además de estos factores de riesgo clásicos, el estilo de vida actual ha llevado a la aparición de nuevos elementos que ponen en peligro nuestra salud cardiovascular, entre ellos, la falta de sueño, el estrés, la contaminación y el consumo de drogas.

La obesidad suele interrelacionarse con todos estos factores de riesgo y, desde el punto de vista de salud cardiovascular, el tipo de obesidad más peligrosa es la abdominal o central.

En los hombres, la medida de la cintura no debería exceder los 102 centímetros mientras que en las mujeres no se recomienda que supere los 88 centímetros. Además, para combatir la obesidad en general es aconsejable conocer el Índice de Masa Corporal.

Por otro lado, la FEC también recomienda acudir al médico a partir de los 40 años a fin de identificar los factores de riesgo y comprobar si la presión arterial y los niveles de colesterol y glucemia están dentro de los límites aceptables.