Lo que debes tomar en cuenta si viajas en bus por Semana Santa

Muchas personas viajarán desde Lima hacia el interior del país o viceversa para disfrutar de los feriados por Semana Santa. Conociendo la gran demanda de pasajes en buses interprovinciales, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) desplegará más de 500 inspectores en las carreteras y terminales terrestres de 19 ciudades de 18 regiones del país.

El personal ejecutará acciones preventivas de supervisión, control y fiscalización de los vehículos para salvaguardar la vida de pasajeros nacionales y extranjeros.

La Sutran cuenta con personal permanente en las regiones Lima, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ica, Junín, Arequipa, Tacna, Cusco y Puno. En tanto, desde la capital se enviará inspectores a Cajamarca, Ancash, Huánuco, Ayacucho, Huancavelica, Moquegua, Apurímac y Pasco.

A TOMAR EN CUENTA
El ente pide además a los mismos usuarios ser responsables y preocuparse de su propia seguridad siguiendo estos consejos:

– Elegir empresas de transporte formales, embarcando en terminales o lugares autorizados.

– Exigir a la empresa de transporte la información de la modalidad del servicio y los costos (que deben ser exhibidos en los ‘counters’).

– No viajar en vehículos informales que no brindan las garantías del caso.

– Si el viaje es mayor a 5 horas de día o 4 de noche (jornada máxima de manejo por conductor), exigir que el bus tenga un segundo conductor.

– Portar el DNI, tanto adultos como menores. En caso de viaje de menores sin sus padres, deberán llevar el correspondiente permiso de viaje.

– No portar armas, ni materiales inflamables o explosivos.

– Utilizar el cinturón de seguridad. Verificar su funcionamiento y en caso de encontrarse defectuoso solicitar el cambio de asiento o denunciarlo a los inspectores de SUTRAN.

Para presentar sus quejas, los usuarios podrán solicitar al personal del Sutran en los terminales los Formatos de Pasajero Veedor (FOVE), documento que tendrán que entregar al llegar a su destino. Asimismo, pueden llamar a la línea gratuita 0800-12345 las 24 horas del día.

El Comercio