Turismo interno generará US$ 250 millones durante Semana Santa

El turismo interno generará divisas por 250 millones de dólares durante el feriado largo por Semana Santa, que va desde este jueves hasta el domingo, estimó hoy la viceministra de Turismo, Claudia Cornejo.

Destacó que este movimiento económico se dará, sobre todo, en las regiones, lugares hacia los cuales se volcarán los visitantes.
Recordó que en el anterior feriado largo, en febrero, hubo una sobresaliente respuesta, teniendo en cuenta que se trata de un mes que usualmente es bajo en cuanto al movimiento turístico.

Dijo que la respuesta se vio reflejada en la ocupación hotelera en zonas como Puno, donde se celebraba la fiesta de la Virgen de la Candelaria y se llegó al 88 por ciento, y en Cajamarca, que llegó a 66 por ciento.

“Los feriados largos, está probado en el mundo, ayudan a la generación y al crecimiento del turismo interno”, indicó en RPP al referir que a nivel de Sudamérica Perú es uno de los países con menos fechas de ese tipo.

Tras resaltar que se continuará con la promoción del turismo interno, sostuvo que para desarrollar destinos turísticos lo fundamental, en un inicio, es llevar visitantes nacionales.
Cornejo mencionó que para Semana Santa se han preparado más de 70 paquetes para el turismo interno, en coordinación entre la Comisión de Promoción del Perú para el Turismo y la Exportación (Promperú) y el sector privado.

“Hay paquetes que van desde los 165 nuevos soles por tres días y dos noches en La Libertad, Áncash, Tumbes, Huancavelica, Ayacucho. Hay más de 17 regiones participantes”, manifestó la funcionaria.

Por otro lado dijo que se cuenta con un fondo de promoción del turismo, el cual ha sido pensado en término público-privado, a fin de contar con mayores recursos para refaccionar tanto los destinos turísticos como los culturales.
Comentó que no sólo se atienden las huacas, sino también iglesias, como las de Ayacucho, a través del plan Copesco.