Hospital de Chancay recomienda cuidarse de arañas, insectos y alimentarse adecuadamente durante campamentos por semana santa.
La Semana Santa invita a la reflexión y a realizar pequeños viajes, tanto para participar en las fiestas religiosas como para hacer turismo. Por esa razón el Hospital de Chancay, a través de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental, brinda recomendaciones para evitar intoxicaciones por consumir alimentos en mal estado, así como tener cuidado con los insectos y arañas, propios de los lugares donde se suele acampar.
Si se ha elegido las playas, los especialistas recomiendan acampar en zonas alejadas a las cuevas, ya que son refugio de murciélagos, animales que suelen atacar si se sienten invadidos, pudiendo transmitir la rabia. Por ello, las personas no deben exponerse, ni dormir a la intemperie o en lugares desconocidos, además, no deben acercarse, ni intentar capturar a los murciélagos.
Si el lugar elegido pertenece a una zona de vegetación, es recomendable usar carpa y mosquitero, a fin de evitar picaduras de los mosquitos y zancudos, pues estos, según la zona del país, pueden transmitir enfermedades como el dengue, la malaria, fiebre amarilla, entre otras.
Es importante indicar a los viajeros, que si amanecen con una pequeña herida y/o huellas de sangre, busquen ser atendidos por el personal de salud, para descartar que se trate de la mordedura de algún animal.
CUIDADO CON LOS ALIMENTOS:
Para ir de campamento también es importante llevar alimentos que estén en buenas condiciones, en el caso de las frutas, se pueden considerar aquellas que no generen residuos, como el melocotón o la manzana. En caso de llevar verduras crudas para preparar ensaladas o embutidos, estos deben ser consumidos durante los dos primeros días y deben estar conservados con hielo, mientras se llega al destino.
Los alimentos de alto riesgo y de fácil deterioro son los preparados a base de leche, huevo y queso. De igual forma, no se aconseja llevar sandía, plátanos, mangos y fresas, debido a que puede descomponerse con el calor.