Damnificados por huaico se resisten a abandonar viviendas pese a riesgo de nuevos huaicos

Los damnificados por los huaicos registrados el último jueves en el distrito de Chosica se resisten a abandonar sus viviendas, pese a que los sectores donde residen son considerados de alto riesgo por situarse en quebradas de los cerros.

Si bien inicialmemte expresaron su deseo de retirarse de ese lugar para salvaguardar sus vidas ante un futuro huaico, indicaron que no tienen otra vivienda a donde trasladarse y por ello se quedarán allí luego del retiro del lodo y piedras.

“Mi vivienda ha quedado en un estado de grave destrucción. Quisiera irme con mi familia, pero no tengo otro lugar donde vivir”, señaló a la agencia Andina Olga Rosales de Raymundo (72), pobladora de la cooperativa Pablo Patrón, en el mencionado distrito.
Rosales, quien ocupaba el inmueble con su esposo, hijos y nietos, también informó que su vivienda ha sido declarada inhabitable por el debilitamiento de sus estructuras y la destrucción de algunos ambientes, producto de la caída de rocas y lodo.

Por su parte, Andrés Véliz Vílchez (75), otra damnificada, también mostró su interés de abandonar su vivienda tras 35 años de residir en Pablo Patrón. Dijo estar consciente de que su casa se encuentra en un lugar con alto riesgo de huaicos, sobre todo cuando hay fuertes lluvias.

Al comentar que el desastre natural del último jueves es el primero de gravedad que recuerda desde su llegada a Chosica, Véliz lamentó no contar con otra vivienda a donde mudarse con su hija y librarse de la preocupación que implica vivir en un sector vulnerable.

A su vez, Víctor Medina (35) y Sabrina Baraona (48), también pobladores de la cooperativa Pablo Patrón, aseguraron que no dejarán sus viviendas pese a que los huaicos las han dejado prácticamente en estado inhabitable.

“Yo me quedo acá. Tengo 20 años viviendo en esta zona y no tengo a donde ir”, dijo Medina en los exteriores de su vivienda, en donde siete efectivos de la Policía Nacional se encuentran retirando las rocas y el lodo.

Sin embargo, Baraona, madre soltera con tres hijos, manifestó que no se retiraría del sector afectado por los huaicos aunque tuviera otra vivienda, porque allí se encuentra el lugar donde nació y, además, desempeña una labor social importante en un puesto médico cercano, perteneciente a la Dirección de Salud Lima Este.