Caso del hombre que tuvo 4 hijos con su hermana divide a Alemania

Un alemán que tuvo cuatro hijos con su hermana cometió un delito, dictaminó la Justicia europea. Pero el cierre del caso en los tribunales reabrió el debate en la calle: por qué está mal el incesto.

Lo que para algunos es una práctica sexual privada como cualquier otra, sólo prohibida “por un tabú anticuado”, para otros representa una distorsión con “riesgos genéticos” y psicológicos.

LA PROHIBICIÓN DEL INCESTO EN CUESTIÓN
En un artículo titulado “¿Puede estar Hansel con Gretel?”, un analista del diario “Tageszeitung” recuerda que el Estado dejó desde hace tiempo de inmiscuirse en la sexualidad privada de los adultos. “Quizá la prohibición del incesto es la última excepción”. Otro diario, “Die Zeit”, dice: “Ser infiel, gay, lesbiana, tener sexo de a tres o solo… todo esto pasó a formar parte de la esfera privada y es legal, felizmente”.

El matrimonio entre hermanos está penado en los casi 50 sistemas legales cubiertos por la Convención Europea de Derechos Humanos. El código penal alemán lo castiga con hasta tres años de cárcel.

EL CASO
Es lo que le ocurrió a Patrick Stübing por tener cuatro hijos con su hermana Susan Karolewski. Ambos crecieron en casas diferentes y se conocieron en el año 2000, cuando él tenía 23 años y ella 16. Se enamoraron y vivieron juntos varios años en Leipzig, este de Alemania.

Patrick, hoy de 35 años, fue condenado varias veces por la relación y pasó en total tres años en prisión, la última vez de 2008 a 2009. Su hermana fue siempre absuelta. Los jueces la consideraron fácilmente influenciable y con un ligero retraso.

Aunque la pareja ya se rompió, él acudió a Estrasburgo defendiendo su “derecho a una familia”. La Corte Europea de Derechos Humanos dictaminó este jueves que prohibir el incesto no vulnera los derechos humanos, dando la razón a la Justicia alemana. El fallo es apelable.

El gobierno de Angela Merkel se mantiene firme en la prohibición. “Es un fundamento de la cultura jurídica alemana y un tabú absoluto. Debe seguir siendo así”, dijo Günter Krings, experto legal de la Unión Cristianodemócrata (CDU).
El debate está abierto.