La devolución del FONAVI debe ser de acuerdo a la Ley No 29625

El plan de acción para el proceso de devolución de los aportes hechos al Fonavi será de acuerdo a la Ley N° 29625, que fue aprobada por el pueblo peruano en el Referéndum Nacional del 03 de octubre de 2010, indicó hoy el presidente de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú (ANFPP), Andrés Alcántara Paredes.

Dentro de los cuatro puntos que han acordado, mediante acta, los miembros de la Comisión Ad Hoc, figura la revisión de la redacción del plan de acción, que fue aprobado de manera “irregular” por los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que integran dicho grupo, agregó.

“En la próxima sesión de la comisión se va a discutir la redacción del plan inicial, el mismo que tiene que ser “De acuerdo a la Ley Fonavista, así como ser aprobado por todos los miembros de la comisión”, enfatizó el líder de los Fonavistas.

Consideró que las cartas notariales enviadas al presidente de la comisión Ad Hoc Sandro Núñez Paz y al Secretario Técnico Mauricio González, por las irregularidades en las que habían incurrido, “ha hecho que se pongan a derecho” y acuerden con todos los integrantes la discusión del citado plan para su respectiva aprobación, conforme a ley.

En ese sentido, Alcántara Paredes adelantó que los tres Fonavistas de la ANFPP, que integran también la Comisión Ad hoc, presentarán este jueves 03 de mayo un plan de acción de acuerdo a la Ley N° 29625 y a los plazos que señala la citada norma, para la restitución de aportes.

Asimismo, la comisión acordó la revisión de la estructura de la Secretaría Técnica, y el pedido a la Contraloría General de la República para que practique una auditoría de gestión y financiera a la administración de Fonavi desde 1979 hasta 1998.

De la misma manera, dicho grupo acordó mediante acta, efectuar una consulta al Consejo de Defensa Jurídica del Estado sobre la representación de los intereses del Fonavi en los procesos arbitrales y judiciales, finalizó Alcántara Paredes.