El 20% de la población peruana agrega sal extra a las comidas

Especialistas del Instituto Nacional de Salud (INS) informaron que el 20% de la población peruana agrega sal extra a las comidas, contribuyendo a la aparición de la hipertensión, cuando lo aconsejable es consumir no más de una cucharadita al día, recoge la Agencia Andina.

Según un estudio realizado por el citado instituto, en la sierra rural se consume más sal (33%), lo que incrementa las posibilidades de que ese sector de la población sufra enfermedades crónicas no transmisibles.

Por ello, especialistas del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN) del INS recomendaron reducir el consumo y verificar el contenido de sal en la etiqueta de los productos envasados.

«Se debe fomentar la lectura del etiquetado de los productos y elegir aquellos con bajo aporte de sal. La Organización Mundial de la Salud aconseja consumir menos de 5 gramos al día de sal, que equivale a no más de una cucharadita al día», señaló la nutricionista Rosa Salvatierra, del CENAN.

Asimismo, la especialista indica que la reducción del consumo de sal debe estar acompañada del mantenimiento del peso corporal adecuado, evitando el sobrepeso y la obesidad.
Fuente: Andina