Más de 200 obras en colegios se ejecutaron en zonas afectadas por sismo de 2007

Unas 211 obras de infraestructura educativa se ejecutaron en las zonas declaradas en emergencia tras el terremoto del 15 de agosto del 2007 en la zona sur del país, informó el Ministerio de Educación.

Fue al emitir un balance de las intervenciones hechas por dicho sector en las regiones de Ica (Pisco, Chincha, Ica, Palpa y Nasca), Lima Provincias (Cañete) y Huancavelica (Huaytará), zonas que resultaron las más afectadas por el fuerte sismo ocurrido hace cinco años.

La Oficina de Infraestructura Educativa (Oinfe) del Ministerio de Educación informó que las obras ejecutadas tuvieron una inversión de 274 millones 34,220 nuevos soles.

Detalló que el sector intervino de forma directa en 72 instituciones educativas de la región Ica, Lima Provincias y Huancavelica, realizando una inversión de 208 millones 324,593 soles.

Dicho monto fue destinado para 68 obras que ya se encuentran concluidas, tres que están en ejecución y una que se encuentra en convocatoria.

Asimismo, una mesa de cooperantes se sumó a la ayuda en 139 instituciones educativas de las regiones de Ica, Huancavelica y Lima Provincias, realizando una inversión de 65 millones 709,627 soles.

Sobre la entrega de mobiliario y equipamiento, la Oinfe precisó que se ha dispuesto la intervención en 50 instituciones educativas afectadas por el sismo en las regiones de Lima Provincias (Cañete), Ica y Huancavelica con una inversión de 10 millones 272,255 soles, cuyo monto será ejecutado hasta diciembre de este año.

La inversión servirá para implementar el mobiliario escolar de instituciones educativas que se encuentran en el marco de los proyectos de inversión pública y el monto será destinado para la instalación de los centros de cómputo y laboratorio de Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA).

Por ello se adquieren computadoras y mobiliarios de cómputo, servidores de red, equipos de sonido y multimedia, grabadoras, mobiliario para laboratorio, computadoras portátiles, entre otros, anotó el Ministerio de Educación.

Además, se brindó mantenimiento a equipos de cómputo y se invirtió en talleres de electricidad, carpintería, mecánica, electrónica y calzado, concluyó el comunicado.