A las 16:00 horas de hoy fueron cerrados los centros de votación acondicionados para la octava consulta popular de revocatoria de autoridades municipales en 266 distritos y cuatro provincias donde se tenía prevista su realización y en la cual se esperaba la participación de 768,232 electores.
Las personas que se encuentren dentro de dichos locales podrán emitir su voto, precisó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) tras indicar que la jornada se desarrolló con normalidad y sin actos de violencia.
Se informó, no obstante, que en el distrito de Amashca, en la provincia ancashina de Carhuaz, un grupo de personas trató de impedir el acceso de los electores al local de votación.
Las primeras mesas de sufragio se instalaron a las 05:45 horas en el distrito de Víñac, en la provincia limeña de Yauyos.
Asimismo, un total de 616 fiscalizadores supervisó el proceso y la seguridad estuvo a cargo de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, en los exteriores e interiores de los locales de votación, respectivamente.
Para el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el proceso de revocatoria se consolida como una herramienta de control de autoridades que puede ejercer la ciudadanía
Los distritos donde hubo consulta se encuentran distribuidos en 20 departamentos. La mayor parte de ellos se ubica en Áncash (39), Lima (35), Cajamarca (27), Apurímac y Ayacucho (20 distritos cada uno).
Le siguen Arequipa y Huancavelica (15), San Martín y Amazonas (14), La Libertad (10), Junín, Loreto y Puno (cada uno con nueve), Piura (8), Ica (6), Huánuco (5), Lambayeque, Cusco y Tacna (3) y Moquegua (2).
Las cuatro provincias donde se llevó a cabo el proceso son: Pallasca (Áncash), Pisco (Ica), Bolívar (La Libertad) y Mariscal Cáceres (San Martín).
En Lima Metropolitana se aprobó tres pedidos de consulta popular de revocatoria, los cuales corresponden a los distritos de Pucusana, Punta Negra y San Bartolo.