Suspensión de prueba docente no afectará el inicio de las clases – Peruenlinea .pe Noticias del Perú y la Región Lima Peru en Linea

Suspensión de prueba docente no afectará el inicio de las clases

Vale mencionar que el último domingo, 180 mil maestros buscaron alcanzar una de las 51 mil plazas disponibles a nivel nacional con miras al Año Escolar 2013

profesoresTras la suspensión de la prueba de contratación docente en cinco regiones del país (Loreto, Piura, Ucayali, Ayacucho y Arequipa), el viceministro de Gestión Pedagógica, Martín Vegas Torres, indicó que dicha postergación no modificará la fecha de inicio de clases escolares en las instituciones educativas estatales, programada para el próximo 4 de marzo.

Precisó que la única razón por la que podría variar la fecha es por dificultades climáticas en algunos lugares del país. «Hay zonas donde por las lluvias puede haber alguna dificultad, entonces se modifica el inicio de las clases, pero no por motivos de los contratos docentes», añadió.

Vale mencionar que el último domingo, 180 mil maestros buscaron alcanzar una de las 51 mil plazas disponibles a nivel nacional con miras al Año Escolar 2013. Sin embargo, por diferentes problemas, en cinco regiones debió suspenderse la mencionada prueba.

En el caso de Loreto, Ucayali y Piura se detectó que el contenido del examen había sido filtrado. Los sucesos están siendo investigados.

Mientras que en Ayacucho los problemas se dieron a nivel logístico: la base de datos no estaba completa, por lo cual se postergó la prueba.

REPROGRAMACIÓN

En tanto, en Arequipa ya se había anunciado con tiempo que el examen se había reprogramado para este domingo 27 de enero, debido a que la universidad donde se aplicará la prueba tuvo que continuar su proceso de admisión, el pasado domingo 20.

Por su parte, el titular de la Dirección Regional de Educación de Loreto, Emilio Agnini, explicó que se ha optado por reemplazar para este domingo la evaluación que quedó suspendida en su región.

Igual fecha es la que se ha elegido para la realización de la prueba docente en Ayacucho, señaló la Dirección Regional de Educación. Su titular, Nelly García, refirió que esta medida se ha tomado con los representantes de la Defensoría del Pueblo, de la Fiscalía de Prevención del Delito y con los funcionarios del Gobierno Regional de Ayacucho.

Así, solo faltaría determinar la fecha de reprogramación de la evaluación docente en las regiones de Ucayali y Piura.

Al respecto, el viceministro de gestión Pedagógica, Martín Vegas, destacó que existe autonomía de las regiones para la reprogramación de una nueva prueba, pues son estas las que hacen los contratos.

ADJUDICACIÓN DE PLAZAS

Martín Vegas manifestó que, culminada la fase de evaluación, se realizará la etapa de adjudicación de plazas de acuerdo con los resultados en estricto orden de mérito.

Para esta fase, los docentes deben inscribirse en los centros educativos donde deseen dictar clases y luego se inicia un proceso de verificación de la autenticidad de los documentos presentados por los postulantes. «El proceso de adjudicación puede tomar hasta dos semanas porque estamos hablando de instituciones educativas muy alejadas del Perú».

En regiones como Cusco, el 6,7 y 8 de febrero se adjudicarán las plazas docentes.

Mientras que en Moquegua empezarán a adjudicarse las plazas por contrato a partir del 24 de este mes.

Por otro lado, en la prueba de profesores en Puno, se logró intervenir a tres profesores que portaban sus celulares. Estos docentes serían imposibilitados de participar en un proceso similar durante dos años, según informó la Dirección Regional de Educación de Puno. El caso es ahora investigado por la Fiscalía.

HABRÁ CENSO EN MARZO

El Ministerio de Educación informó además que en marzo próximo se desarrollará el primer censo de infraestructura educativa a nivel nacional con apoyo del INEI, a fin de planificar las obras de mantenimiento que requieren todos los colegios estatales.

La Republica